Nueva York vive con una pasión especial el primer Super Bowl que se disputa en un campo al aire libre y en pleno invierno, sin que los elementos climatológicos sean un impedimento para que su edición 48 bata toda las marcas de ingresos económicos (más de 600 millones de dólares), audiencia de televisión y comerciales.
El cantante invitado para actuar en el ya histórico "Half Time" del Super Bowl, es Bruno Mars, y dijo que no defraudará a nadie. Los neoyorquinos viven la fiesta hace semanas.
Todos sobre los deportes en Estados Unidos, Beisbol, Hockey, Baloncesto, Futbol Americano y el Soccer
domingo, 2 de febrero de 2014
La sofisticación del Super Bowl
Ya no basta con una gran pantalla, cervezas y alitas de pollo. Los estadounidenses reinventan la celebración de la cita deportiva más importante del año con fiestas que se sofistican y en las que el vino, el lujo y las cuentas de más de 20 mil dólares dejan de ser oxímoron de Super Bowl.
Suites decoradas con los colores de los equipos, increíbles simulaciones del campo de juego en la propia casa, o paquetes VIP para asistir al partido junto a una antigua estrella del fútbol americano son solo algunas de las nuevas propuestas para elevar una celebración popular de décadas, el día grande del deporte en EEUU.
Incluso los que no tienen un presupuesto que alcance para estas nuevas tendencias ya no se conforman con la típica tríada de la Super Bowl: amigos, cerveza y grandes pantallas. Proliferan los manuales para organizar la mejor fiesta en casa, una en la que se sientan cómodos tanto los que siguen el partido como los que solo buscan una ocasión para socializar.
"Asegúrate de habilitar dos espacios, uno para que se pueda hablar durante el juego y otro donde los más fanáticos del deporte puedan seguir el partido sin interrupciones", explica una asesora en uno de los múltiples vídeos de internet que orientan sobre cómo acertar con la fiesta de la Super Bowl.
Para los que necesitan ver el partido sobre más pulgadas que las que ofrece su televisor casero, las opciones de bares y restaurantes donde seguir el juego se han disparado y ya no se reducen a los tradicionales locales enormes y abarrotados en los que el menú se reduce a cerveza y aperitivos baratos.
Por ejemplo, en la capital, Washington, se ha puesto de moda el, para algunos sacrilegio, de sustituir la cebada por la uva y seguir la esperada final con una copa de buen tinto, a la que, por supuesto, no acompañan unos nachos con queso, sino "delicatessen" como ostras y "steak tartar".
Como no podía ser de otro modo, las opciones más sofisticadas las ofrece Manhattan (en Nueva York), donde un hotel ha diseñado un paquete especial para disfrutar por todo lo alto de la Super Bowl: diez suites de lujo durante tres días, 20 entradas para el partido, desplazamientos al estadio -en la vecina Nueva Jersey- y desayuno estilo francés, todo por el módico precio de 100.000 dólares.
Para los que miren estas cifras astronómicas con incredulidad pero quieran hacer una fiesta diferente a la de cada año, Tribersports ha creado una divertida tabla para hacer ejercicio con los amigos mientras se sigue el partido.
"Ellos juegan, tu juegas", tiene por eslogan esta propuesta, cuyas hilarantes instrucciones van desde hacer veinte abdominales si el cantante Bruno Mars lleva un sombrero en su actuación de la media parte hasta completar diez sentadillas cada vez que uno de los jugadores se rasque las posaderas.
Ideas que van desde lo rocambolesco a lo refinado para reinventar unas celebraciones de décadas en las que todos en EEUU, cada uno en función de su estilo y de su bolsillo, quieren participar un año más.
Suites decoradas con los colores de los equipos, increíbles simulaciones del campo de juego en la propia casa, o paquetes VIP para asistir al partido junto a una antigua estrella del fútbol americano son solo algunas de las nuevas propuestas para elevar una celebración popular de décadas, el día grande del deporte en EEUU.
Incluso los que no tienen un presupuesto que alcance para estas nuevas tendencias ya no se conforman con la típica tríada de la Super Bowl: amigos, cerveza y grandes pantallas. Proliferan los manuales para organizar la mejor fiesta en casa, una en la que se sientan cómodos tanto los que siguen el partido como los que solo buscan una ocasión para socializar.
"Asegúrate de habilitar dos espacios, uno para que se pueda hablar durante el juego y otro donde los más fanáticos del deporte puedan seguir el partido sin interrupciones", explica una asesora en uno de los múltiples vídeos de internet que orientan sobre cómo acertar con la fiesta de la Super Bowl.
Para los que necesitan ver el partido sobre más pulgadas que las que ofrece su televisor casero, las opciones de bares y restaurantes donde seguir el juego se han disparado y ya no se reducen a los tradicionales locales enormes y abarrotados en los que el menú se reduce a cerveza y aperitivos baratos.
Por ejemplo, en la capital, Washington, se ha puesto de moda el, para algunos sacrilegio, de sustituir la cebada por la uva y seguir la esperada final con una copa de buen tinto, a la que, por supuesto, no acompañan unos nachos con queso, sino "delicatessen" como ostras y "steak tartar".
Como no podía ser de otro modo, las opciones más sofisticadas las ofrece Manhattan (en Nueva York), donde un hotel ha diseñado un paquete especial para disfrutar por todo lo alto de la Super Bowl: diez suites de lujo durante tres días, 20 entradas para el partido, desplazamientos al estadio -en la vecina Nueva Jersey- y desayuno estilo francés, todo por el módico precio de 100.000 dólares.
Para los que miren estas cifras astronómicas con incredulidad pero quieran hacer una fiesta diferente a la de cada año, Tribersports ha creado una divertida tabla para hacer ejercicio con los amigos mientras se sigue el partido.
"Ellos juegan, tu juegas", tiene por eslogan esta propuesta, cuyas hilarantes instrucciones van desde hacer veinte abdominales si el cantante Bruno Mars lleva un sombrero en su actuación de la media parte hasta completar diez sentadillas cada vez que uno de los jugadores se rasque las posaderas.
Ideas que van desde lo rocambolesco a lo refinado para reinventar unas celebraciones de décadas en las que todos en EEUU, cada uno en función de su estilo y de su bolsillo, quieren participar un año más.
Super Bowl XLVIII
La incógnita de la caída de una fuerte nevada en el MetLife de East Rutherdford (Nueva Jersey), durante la celebración del partido de la 48 edición del Super Bowl, que se disputará hoy, desapareció por completo y ahora los Broncos de Denver y los Seahawks de Seattle sólo piensan en proclamarse campeones. Los dos mejores equipos durante toda la temporada de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) completaron su preparación de cara al gran partido y lo único que dejaron claro a través de sus respectivos entrenadores, John Fox de los Broncos, y Pete Carroll de los Seattle, es que han realizado una gran labor de preparación.
“La experiencia ha sido única, por la gran organización que hemos disfrutado, los jugadores están mentalizados para el partido y ahora lo único que falta es salir el campo y hacer nuestro mejor trabajo”, declaró Carroll. “Nadie es favorito, será un partido muy difícil e igualado”.
Carroll, que hace su debut en el Super Bowl, está convencido que la clave que decidirá al ganador no será otro que el que haya realizado el partido más completo, en ataque, defensa y equipos especiales.
“No se puede decir que porque nosotros tengamos la mejor defensa estemos con ventaja, eso no es correcto, y si queremos conseguir el primer triunfo en un Super Bowl, habrá que jugar muy bien en ataque y equipos especiales”.
“La experiencia ha sido única, por la gran organización que hemos disfrutado, los jugadores están mentalizados para el partido y ahora lo único que falta es salir el campo y hacer nuestro mejor trabajo”, declaró Carroll. “Nadie es favorito, será un partido muy difícil e igualado”.
Carroll, que hace su debut en el Super Bowl, está convencido que la clave que decidirá al ganador no será otro que el que haya realizado el partido más completo, en ataque, defensa y equipos especiales.
“No se puede decir que porque nosotros tengamos la mejor defensa estemos con ventaja, eso no es correcto, y si queremos conseguir el primer triunfo en un Super Bowl, habrá que jugar muy bien en ataque y equipos especiales”.
sábado, 1 de febrero de 2014
Súper Bowl
Las entradas han alcanzado precios astronómicos, pero independientemente de poder pagarlos o no, la comunidad latina de Nueva York no está dispuesta a dejar de disfrutar del partido y el ambiente del primer Super Bowl en la zona, que enfrentará mañana a los Broncos contra los Seahawks.
“Compensa pagar, es fantástico”, dice el puertorriqueño Wilfredo Rodríguez a Efe después de haber desembolsado 2.000 dólares por cada entrada.
Todo para ver cómo los Broncos de Denver y los Seahawks de Seattle luchan en el MetLife de East Rutherford (Nueva Jersey) por ganar la liga de fútbol americano (NFL).
En el Boulevard del Super Bowl algunos jugadores firman autógrafos, se puede ver el Trofeo Vince Lombardi (la copa que gana el equipo vencedor) e incluso subirse a un tobogán de 68 pies de altura.
Las cifras dan la razón a Noel: se calcula que unas 400.000 personas han viajado a la zona para vivir el Super Bowl, además de los 82.500 que podrán entrar al estadio, por lo qué duda cabe que los que lo tendrán que seguir por el televisor son mayoría.
Y es que el espíritu del Super Bowl traspasa el aforo del estadio y estos días en Nueva York, tanto habitantes como visitantes, pueden decir que vivieron un pedacito del acontecimiento deportivo más importante de los Estados Unidos, que por primera vez se ha arriesgado a celebrarse en una latitud tan septentrional del país.
Super Bowl mueve millones de dólares
La presencia de los Broncos de Denver, equipo con la mejor ofensiva de la NFL, y los Seahawks de Seattle, mejor defensa, convierten a la 48 edición del Super Bowl, el evento deportivo más importante del año en Estados Unidos, en el duelo soñado.
Además de ser los mejores equipos que compitieron en la temporada regular, ambos la concluyeron con marca de 13-3, los Broncos en el apartado individual tienen al mejor mariscal de campo, Peyton Manning, que batió dos marcas individuales de todos los tiempos y los Seahawks al mejor esquinero de la NFL, Richard Sherman.
El mismo que ha calificado los lanzamientos que hace Manning, de 37 años de edad, como auténticos "patos", algo despectivo, al valorar que no lanza bien el balón, con la técnica de los grandes.
Al margen del enfrentamiento dialéctico, los dos equipos completan todo su programa de entrenamientos con el convencimiento que el partido, que se disputará en el MetLife Stadium, de East Rutherford (Nueva Jersey), será difícil para ambos.
Los Broncos no tienen ninguna duda que Manning será su gran hombre, el mismo que les permitió establecer la mejor marca de puntos en la temporada al conseguir 606 y a nivel individual logró nada menos que 55 pases de anotación y 5.477 yardas por aire, ambas las dos mejores en la historia de la NFL.
Pero para que Manning pueda ser eficaz tendrá que tener una protección especial ante la gran calidad que tendrá la primera línea defensiva de los Seahawks, pero sobre todo la segunda, donde Sherman es el líder indiscutible y esperarán a ver dónde va a lanzar sus pases, que tendrán como objetivo a los receptores abiertos Eric Decker, Wes Welker y Demaryius Thomas.
El entrenador en jefe de los Broncos, John Fox, que llega a su segundo Super Bowl con equipo diferente ya que lo hizo primero con los Panthers de Carolina en el 2004, será el que tenga que resolver como moverlos para que Sherman no les amargue la noche. Pero antes de saber dónde va a poner el balón Manning, los Broncos necesitan protegerlo al máximo y la línea ofensiva, y en particular el interior de la misma, será clave.
Allí están el liniero más pesado de la NFL, Louis Vásquez, y su compañero Manny Ramírez, ambos de origen mexicano, que serán de nuevo toda una garantía a la hora de darle protección a Manning, mariscal de campo que sufrió menos capturas durante toda la temporada regular, con un total de 20.
El coordinador defensivo de Seattle, Dan Quinn, entiende que Manning es difícil de capturar por el gran trabajo de su línea ofensiva, pero no está obsesionado con derribarlo sino en que en todo momento se sienta presionado y no pueda situarse bien para lanzar el balón.
Tampoco puede olvidarse la defensa de los Seahawks del corredor Knowshon Moreno, de origen puertorriqueño, tercer latino que participa en el Super Bowl, y que ante la motivación de ser su último partido con el equipo quiera irse por la puerta grande.
El entrenador en jefe de los Seahawks, Pete Carroll, ha conseguido no sólo formar un gran equipo sino darles una mentalidad ganadora que será clave en el partido, como sucedió en la final de la Conferencia Nacional (NFC) al venir de atrás y ganar 23-17 a los 49ers de San Francisco.
Las cuatro horas más caras de TV
Nueva York | AFP
El Super Bowl es el evento deportivo favorito en Estados Unidos y el marco para todas las extravagancias, por eso no sorprende que los Muppets y Arnold Schwarzenegger se repartan la atención de las cuatro horas más caras de la televisión local mañana durante la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano.
Retransmitido este año por el canal Fox, el Super Bowl será seguido por más de 160 millones de telespectadores, la audiencia más alta para una emisión televisiva en Estados Unidos, y por ello sus 30 segundos de publicidad se pagan 4 millones de dólares. Más de 40 empresas, que venden desde autos de lujo hasta pistachos, compraron espacios publicitarios hasta por dos minutos de duración.
El Super Bowl llega con polémica también, ya que una publicidad de la empresa israelí SodaStream, en la cual la actriz estadounidense Scarlett Johansson promociona aparatos para gasificar bebidas, fue censurada por Fox porque atacaba a Coca Cola y Pepsi.
SodaStream presentó una demanda, pero esta prohibición y otra controversia sobre su principal fábrica instalada en territorio palestino ocupado ya han hecho de este aviso publicitario un fenómeno online, generando millones de clics en YouTube.
El fabricante de cerveza Anheuser-Busch InBev, que vende Bud Light y Budweiser, también atrajo la atención con el actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, vestido con peluca rubia imitando al exjugador de tenis Bjorn Borg mientras se prepara para un partido de ping-pong.
El constructor automovilístico japonés Toyota apostó por los célebres Muppets y el grupo alimentario holandés Unilever por el sentimentalismo con "Make Love, Not War" ("Haz el amor, no la guerra"). El Super Bowl servirá de plataforma de lanzamiento para una campaña de publicidad de 25 millones de dólares para la cupé Jaguar F-TYPE, afirmó el vocero de Jaguar Land Rover en América del Norte, Stuart Schorr. El aviso fue visto por 1,66 millones de personas en sus primeras 24 horas de difusión en Internet, indicó Schorr a la AFP.
VISTAZO
La fiesta se inicia mañana a las 19:00
La cuadragésima octava edición del acontecimiento cumbre del fútbol americano y que tendrá la gran novedad de ver a los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle enfrentarse por primera vez en el partido que defina al campeón, será mañana a las 19:00 (hora boliviana) en el estadio Metlife de East Rutherford, ubicado en Nueva Jersey.
Los Halcones Marinos de Seattle decidieron que vestirán el uniforme blanco y azul, de visitantes mientras que los Broncos de Denver vestirán de naranja.
El himno nacional de la apertura del show será interpretado por la cantante de ópera Renée Fleming, cuatro veces ganadora del Grammy.
Bruno Mars, considerado el "Artista del Año 2013" por Billboard, actuará en el acto principal del show de medio tiempo. Sus invitados son los integrantes del grupo Red Hot Chili Peppers. ESPN, Fox Sports y Fox Sports HD transmitirán en vivo este evento.
Además de ser los mejores equipos que compitieron en la temporada regular, ambos la concluyeron con marca de 13-3, los Broncos en el apartado individual tienen al mejor mariscal de campo, Peyton Manning, que batió dos marcas individuales de todos los tiempos y los Seahawks al mejor esquinero de la NFL, Richard Sherman.
El mismo que ha calificado los lanzamientos que hace Manning, de 37 años de edad, como auténticos "patos", algo despectivo, al valorar que no lanza bien el balón, con la técnica de los grandes.
Al margen del enfrentamiento dialéctico, los dos equipos completan todo su programa de entrenamientos con el convencimiento que el partido, que se disputará en el MetLife Stadium, de East Rutherford (Nueva Jersey), será difícil para ambos.
Los Broncos no tienen ninguna duda que Manning será su gran hombre, el mismo que les permitió establecer la mejor marca de puntos en la temporada al conseguir 606 y a nivel individual logró nada menos que 55 pases de anotación y 5.477 yardas por aire, ambas las dos mejores en la historia de la NFL.
Pero para que Manning pueda ser eficaz tendrá que tener una protección especial ante la gran calidad que tendrá la primera línea defensiva de los Seahawks, pero sobre todo la segunda, donde Sherman es el líder indiscutible y esperarán a ver dónde va a lanzar sus pases, que tendrán como objetivo a los receptores abiertos Eric Decker, Wes Welker y Demaryius Thomas.
El entrenador en jefe de los Broncos, John Fox, que llega a su segundo Super Bowl con equipo diferente ya que lo hizo primero con los Panthers de Carolina en el 2004, será el que tenga que resolver como moverlos para que Sherman no les amargue la noche. Pero antes de saber dónde va a poner el balón Manning, los Broncos necesitan protegerlo al máximo y la línea ofensiva, y en particular el interior de la misma, será clave.
Allí están el liniero más pesado de la NFL, Louis Vásquez, y su compañero Manny Ramírez, ambos de origen mexicano, que serán de nuevo toda una garantía a la hora de darle protección a Manning, mariscal de campo que sufrió menos capturas durante toda la temporada regular, con un total de 20.
El coordinador defensivo de Seattle, Dan Quinn, entiende que Manning es difícil de capturar por el gran trabajo de su línea ofensiva, pero no está obsesionado con derribarlo sino en que en todo momento se sienta presionado y no pueda situarse bien para lanzar el balón.
Tampoco puede olvidarse la defensa de los Seahawks del corredor Knowshon Moreno, de origen puertorriqueño, tercer latino que participa en el Super Bowl, y que ante la motivación de ser su último partido con el equipo quiera irse por la puerta grande.
El entrenador en jefe de los Seahawks, Pete Carroll, ha conseguido no sólo formar un gran equipo sino darles una mentalidad ganadora que será clave en el partido, como sucedió en la final de la Conferencia Nacional (NFC) al venir de atrás y ganar 23-17 a los 49ers de San Francisco.
Las cuatro horas más caras de TV
Nueva York | AFP
El Super Bowl es el evento deportivo favorito en Estados Unidos y el marco para todas las extravagancias, por eso no sorprende que los Muppets y Arnold Schwarzenegger se repartan la atención de las cuatro horas más caras de la televisión local mañana durante la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano.
Retransmitido este año por el canal Fox, el Super Bowl será seguido por más de 160 millones de telespectadores, la audiencia más alta para una emisión televisiva en Estados Unidos, y por ello sus 30 segundos de publicidad se pagan 4 millones de dólares. Más de 40 empresas, que venden desde autos de lujo hasta pistachos, compraron espacios publicitarios hasta por dos minutos de duración.
El Super Bowl llega con polémica también, ya que una publicidad de la empresa israelí SodaStream, en la cual la actriz estadounidense Scarlett Johansson promociona aparatos para gasificar bebidas, fue censurada por Fox porque atacaba a Coca Cola y Pepsi.
SodaStream presentó una demanda, pero esta prohibición y otra controversia sobre su principal fábrica instalada en territorio palestino ocupado ya han hecho de este aviso publicitario un fenómeno online, generando millones de clics en YouTube.
El fabricante de cerveza Anheuser-Busch InBev, que vende Bud Light y Budweiser, también atrajo la atención con el actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, vestido con peluca rubia imitando al exjugador de tenis Bjorn Borg mientras se prepara para un partido de ping-pong.
El constructor automovilístico japonés Toyota apostó por los célebres Muppets y el grupo alimentario holandés Unilever por el sentimentalismo con "Make Love, Not War" ("Haz el amor, no la guerra"). El Super Bowl servirá de plataforma de lanzamiento para una campaña de publicidad de 25 millones de dólares para la cupé Jaguar F-TYPE, afirmó el vocero de Jaguar Land Rover en América del Norte, Stuart Schorr. El aviso fue visto por 1,66 millones de personas en sus primeras 24 horas de difusión en Internet, indicó Schorr a la AFP.
VISTAZO
La fiesta se inicia mañana a las 19:00
La cuadragésima octava edición del acontecimiento cumbre del fútbol americano y que tendrá la gran novedad de ver a los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle enfrentarse por primera vez en el partido que defina al campeón, será mañana a las 19:00 (hora boliviana) en el estadio Metlife de East Rutherford, ubicado en Nueva Jersey.
Los Halcones Marinos de Seattle decidieron que vestirán el uniforme blanco y azul, de visitantes mientras que los Broncos de Denver vestirán de naranja.
El himno nacional de la apertura del show será interpretado por la cantante de ópera Renée Fleming, cuatro veces ganadora del Grammy.
Bruno Mars, considerado el "Artista del Año 2013" por Billboard, actuará en el acto principal del show de medio tiempo. Sus invitados son los integrantes del grupo Red Hot Chili Peppers. ESPN, Fox Sports y Fox Sports HD transmitirán en vivo este evento.
EL SUPER BOWL ARRIBA A NUEVA YORK
Nueva York, EEUU. El Super Bowl, el mayor acontecimiento deportivo de Estados Unidos y uno de los más importantes de todo el mundo, llega por primera vez a la zona de Nueva York, que recibirá a medio millón de aficionados con un enorme dispositivo de entretenimiento, seguridad y negocio turístico.
El partido final de la NFL entre los Broncos de Denver y los Seahawks de Seattle se disputará el domingo en el estadio MetLife, en East Rutherford (Nueva Jersey). Las autoridades calculan que, además de los 82.500 aficionados que llenarán el estadio, en torno a 400.000 han viajado a la zona para vivir los eventos paralelos.
El partido final de la NFL entre los Broncos de Denver y los Seahawks de Seattle se disputará el domingo en el estadio MetLife, en East Rutherford (Nueva Jersey). Las autoridades calculan que, además de los 82.500 aficionados que llenarán el estadio, en torno a 400.000 han viajado a la zona para vivir los eventos paralelos.
EL SUPER BOWL ARRIBA A NUEVA YORK
Nueva York, EEUU. El Super Bowl, el mayor acontecimiento deportivo de Estados Unidos y uno de los más importantes de todo el mundo, llega por primera vez a la zona de Nueva York, que recibirá a medio millón de aficionados con un enorme dispositivo de entretenimiento, seguridad y negocio turístico.
El partido final de la NFL entre los Broncos de Denver y los Seahawks de Seattle se disputará el domingo en el estadio MetLife, en East Rutherford (Nueva Jersey). Las autoridades calculan que, además de los 82.500 aficionados que llenarán el estadio, en torno a 400.000 han viajado a la zona para vivir los eventos paralelos.
El partido final de la NFL entre los Broncos de Denver y los Seahawks de Seattle se disputará el domingo en el estadio MetLife, en East Rutherford (Nueva Jersey). Las autoridades calculan que, además de los 82.500 aficionados que llenarán el estadio, en torno a 400.000 han viajado a la zona para vivir los eventos paralelos.
EL SUPER BOWL ARRIBA A NUEVA YORK
Nueva York, EEUU. El Super Bowl, el mayor acontecimiento deportivo de Estados Unidos y uno de los más importantes de todo el mundo, llega por primera vez a la zona de Nueva York, que recibirá a medio millón de aficionados con un enorme dispositivo de entretenimiento, seguridad y negocio turístico.
El partido final de la NFL entre los Broncos de Denver y los Seahawks de Seattle se disputará el domingo en el estadio MetLife, en East Rutherford (Nueva Jersey). Las autoridades calculan que, además de los 82.500 aficionados que llenarán el estadio, en torno a 400.000 han viajado a la zona para vivir los eventos paralelos.
El partido final de la NFL entre los Broncos de Denver y los Seahawks de Seattle se disputará el domingo en el estadio MetLife, en East Rutherford (Nueva Jersey). Las autoridades calculan que, además de los 82.500 aficionados que llenarán el estadio, en torno a 400.000 han viajado a la zona para vivir los eventos paralelos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)