Un empate, clasifica a ambos equipos a los octavos de final del Mundial.
Un empate hoy (12.00) en Recife, sin importar si el partido fue soso o intenso, bastará al mundillo del fútbol para afianzar sospechas sobre la comunión de intereses entre las selecciones de Estados Unidos y Alemania por una plaza en los octavos de final mientras Portugal y Ghana juegan por un milagro.
Los indicios surgen de aquí y allá apoyados en asuntos históricos y hasta sentimentales mientras los señalados se esquivan con argumentos de moral y ambición futbolística.
Jürgen Klinsmann, seleccionador de Estados Unidos, se encontrará hoy en Recife con sus compatriotas y a quienes en buen número dirigió desde el banquillo de el Mannschaft entre el 2004 y el 2006.
La amistad de Klinsmann con el seleccionador germano, Joachim Löw, que fue su ayudante en el Mundial 2006 en el banquillo de Alemania, echa más leña a las conjeturas que arden en la prensa.
"Soy muy amigo con Jogi (Löw), pero él hace su trabajo y yo el mío", explicó Klinsmann.
En la misma línea se ha expresado Löw de su mentor: "Jürgen y yo hemos tenido una muy buena y cercana relación por mucho tiempo.
Siempre hemos intercambiado ideas, aunque eso seguro cambiará antes de enfrentarnos en la Copa del Mundo".
En el grupo G, Alemania y Estados Unidos comparten la cima con cuatro puntos mientras Ghana y Portugal cierran con uno.
Un ganador en ese encuentro renovará la esperanzas de ghaneses y portugueses, que a la vez necesitan una victoria por goleada para terminar de obrar el milagro de la clasificación.
El mejor del grupo G se cruzará en octavos con el segundo del H, en el que se perfilan Argelia y, con menos opciones, Rusia, pues a Bélgica le basta empatar con Corea del Sur para asegurar la cima.
Todos sobre los deportes en Estados Unidos, Beisbol, Hockey, Baloncesto, Futbol Americano y el Soccer
jueves, 26 de junio de 2014
lunes, 23 de junio de 2014
En el Mundial de Brasil: Clint Dempsey, el ídolo de los Estados Unidos
Pese a que no le alcanzó para vencer a Portugal, el delantero estadounidense marcó un gol que fue ovacionado en las redes sociales. Quién es este jugador que se define, primero, como pescador
Por unos segundos, no fue un rotundo triunfo de los Estados Unidos en la segunda fecha del Mundial de Fútbol. Pero, a pesar de que Silvestre Varela marcó el empate y salvó a Portugal de la eliminación, el partido de este domingo tuvo una clara figura: Clint Dempsey, el ídolo del fútbol estadounidense.
Con 31 años, Dempsey ha iluminado el deporte de los EEUU durante toda una década. Según la prensa local, su valentía y su habilidad para definir rápidamente en el área de la portería lo convierten en una verdadera amenaza para los rivales. Ya lo experimentó Portugal cuando casi queda fuera de la Copa por el gol del delantero.
El torneo que se disputa en Brasil es la tercera experiencia mundialística de Dempsey. Su debut fue en Alemania 2006, cuando fue el único norteamericano en marcar un tanto en toda la copa. Ese gol fue contra Ghana, aunque no fue suficiente para triunfar y perdió el partido 2 a 1.
En el Mundial de Sudáfrica 2010, se convirtió en el segundo estadounidense en anotar en dos copas del mundo. Anotó contra Inglaterra, y también contra Argelia, si bien ese tanto fue anulado por un error del árbitro, que consideró que estaba en offside, cuando en verdad estaba habilitado.
Dempsey juega actualmente para Seattle Sounders, equipo con el que llegó a un arreglo por cuatro años en agosto de 2013. El acuerdo fue por 9 millones de dólares. El jugador comenzó su carrera profesional en el New EnglandRevolution en 2004. En su primera temporada, hizo siete goles en total.
Al año siguiente, la prensa lo describía como una “máquina de hacer goles”. Cerró 2005 con 10 anotaciones; y 2006, con ocho, a pesar de haber sufrido una lesión que lo dejó fuera por la mitad de la temporada.
Por unos segundos, no fue un rotundo triunfo de los Estados Unidos en la segunda fecha del Mundial de Fútbol. Pero, a pesar de que Silvestre Varela marcó el empate y salvó a Portugal de la eliminación, el partido de este domingo tuvo una clara figura: Clint Dempsey, el ídolo del fútbol estadounidense.
Con 31 años, Dempsey ha iluminado el deporte de los EEUU durante toda una década. Según la prensa local, su valentía y su habilidad para definir rápidamente en el área de la portería lo convierten en una verdadera amenaza para los rivales. Ya lo experimentó Portugal cuando casi queda fuera de la Copa por el gol del delantero.
El torneo que se disputa en Brasil es la tercera experiencia mundialística de Dempsey. Su debut fue en Alemania 2006, cuando fue el único norteamericano en marcar un tanto en toda la copa. Ese gol fue contra Ghana, aunque no fue suficiente para triunfar y perdió el partido 2 a 1.
En el Mundial de Sudáfrica 2010, se convirtió en el segundo estadounidense en anotar en dos copas del mundo. Anotó contra Inglaterra, y también contra Argelia, si bien ese tanto fue anulado por un error del árbitro, que consideró que estaba en offside, cuando en verdad estaba habilitado.
Dempsey juega actualmente para Seattle Sounders, equipo con el que llegó a un arreglo por cuatro años en agosto de 2013. El acuerdo fue por 9 millones de dólares. El jugador comenzó su carrera profesional en el New EnglandRevolution en 2004. En su primera temporada, hizo siete goles en total.
Al año siguiente, la prensa lo describía como una “máquina de hacer goles”. Cerró 2005 con 10 anotaciones; y 2006, con ocho, a pesar de haber sufrido una lesión que lo dejó fuera por la mitad de la temporada.
Jürgen Klinsmann, técnico de Estados Unidos, se mostró complacido por el alto nivel de juego mostrado
El timonel lamentó el empate portugués sobre tiempo de compensación, pero valoró el accionar de su escuadra.
Jürgen Klinsmann, técnico de Estados Unidos, se mostró complacido por el alto nivel de juego mostrado por sus pupilos en el juego ante Portugal, aunque lamentó la desconcentración que permitió el empate luso y que ahora el conjunto norteamericano deba amarrar su pase ante Alemania.
Klinsmann se mostró desolado tras el gol de último minuto de Portugal.
“Obviamente fallamos en el último segundo, pero fue un partido increíble, con un desempeño increíble de nuestros muchachos. Ahora tenemos que ganarle a Alemania, y eso es lo que vamos a tratar de hacer”, indicó Klinsmann en declaraciones que recoge ESPN.
Ahora todo se definirá en la última ronda cuando Portugal juegue ante Ghana y Estados Unidos deba hacer lo mismo frente a Alemania, aunque el capitán Clint Dempsey aseguró que jugarán ese último cotejo a muerte.
Jürgen Klinsmann, técnico de Estados Unidos, se mostró complacido por el alto nivel de juego mostrado por sus pupilos en el juego ante Portugal, aunque lamentó la desconcentración que permitió el empate luso y que ahora el conjunto norteamericano deba amarrar su pase ante Alemania.
Klinsmann se mostró desolado tras el gol de último minuto de Portugal.
“Obviamente fallamos en el último segundo, pero fue un partido increíble, con un desempeño increíble de nuestros muchachos. Ahora tenemos que ganarle a Alemania, y eso es lo que vamos a tratar de hacer”, indicó Klinsmann en declaraciones que recoge ESPN.
Ahora todo se definirá en la última ronda cuando Portugal juegue ante Ghana y Estados Unidos deba hacer lo mismo frente a Alemania, aunque el capitán Clint Dempsey aseguró que jugarán ese último cotejo a muerte.
miércoles, 18 de junio de 2014
Dempsey utilizará máscara
El capitán de la selección de Estados Unidos, Clint Dempsey, se fracturó la nariz en el encuentro ante Ghana y en esas condiciones deberá salir al campo deManaos el 22 de junio frente a Portugal.
Dempsey recibió un golpe en la cabeza con la pierna de John Boye, a la media hora de juego y se partió la nariz.
El portavoz del equipo, Michael Kammarman, confirmó la lesión del capitán tras las pruebas a las que se sometió y anunció que Dempsey tendría que emplear una máscara protectora para el próximo partido.
Igualmente, el delantero Jozy Altidore y el defensa Matt Besler salieron doloridos del partido ante Ghana y se sometieron a diversas pruebas médicas.
Dempsey recibió un golpe en la cabeza con la pierna de John Boye, a la media hora de juego y se partió la nariz.
El portavoz del equipo, Michael Kammarman, confirmó la lesión del capitán tras las pruebas a las que se sometió y anunció que Dempsey tendría que emplear una máscara protectora para el próximo partido.
Igualmente, el delantero Jozy Altidore y el defensa Matt Besler salieron doloridos del partido ante Ghana y se sometieron a diversas pruebas médicas.
Kobe en la grada
El jugador de los Ángeles Lakers de la NBA Kobe Bryant sacia su pasión por el fútbol en Brasil 2014 y tras presenciar el lunes en Salvador el encuentro entre Alemania y Portugal estuvo en el palco del estadio Castelao de Fortaleza para seguir el choque entre Brasil y México.
El astro de la NBA, apasionado del fútbol (“me crié en Italia y en una época jugué al fútbol todos los días”) quedó impactado por el nivel ofrecido por Alemania, pero considera al conjunto local y a Argentina como los grandes favoritos.
“No es fácil enfrentarse a Brasil en su propio país. Me gustaría ver en la final a Brasil y a Argentina. Alemania también parece fortísima este año y un rival realmente difícil de batir”, analizó el otrora campeón de la NBA y Jugador Más Valioso de esta competición. “Desde los seis a los 14 años jugué al fútbol. Es mi deporte favorito”, asumió.
“No he querido perderme estos grandes partidos”, apuntó.
El astro de la NBA, apasionado del fútbol (“me crié en Italia y en una época jugué al fútbol todos los días”) quedó impactado por el nivel ofrecido por Alemania, pero considera al conjunto local y a Argentina como los grandes favoritos.
“No es fácil enfrentarse a Brasil en su propio país. Me gustaría ver en la final a Brasil y a Argentina. Alemania también parece fortísima este año y un rival realmente difícil de batir”, analizó el otrora campeón de la NBA y Jugador Más Valioso de esta competición. “Desde los seis a los 14 años jugué al fútbol. Es mi deporte favorito”, asumió.
“No he querido perderme estos grandes partidos”, apuntó.
martes, 17 de junio de 2014
Fallece a los 54 Tony Gwynn, miembro del Salón de la Fama de béisbol
Gwynn había sido sometido a cirugías para extirparle un tumor maligno en 2009 y de nuevo en el 2012.
"Descanse en paz, señor 'Padre'", así lo describen los ejecutivos del conjunto californiano.
Gwynn pasó toda su carrera de 20 temporadas con los Padres, con los que ganó ocho títulos de bateo de la Liga Nacional y fue elegido en 15 ocasiones al 'Juego de Estrellas' en el 'Viejo Circuito'.
Nunca promedió por debajo de los .309 en una temporada completa y terminó su carrera con 3.141 hits.
La franquicia californiana expresó en un comunicado: "En nombre de todos nuestros clubes, extiendo mis más profundas condolencias a la esposa Alicia y su hijo, Tony Jr., quien juega con los Filis de Filadelfia, y su hija Anisha, la franquicia de los Padres, sus fans en San Diego y sus muchos admiradores en todo el béisbol".
Gwynn ayudó a los Padres a un par de apariciones en la Serie Mundial en 1984 y 1998.
En el 'Clásico de Octubre' de 1998, cuando fueron barridos por los Yankees, Gwynn promedió para .500, al conectar 8 imparables en 16 turnos.
Después de que su carrera como jugador terminó en 2001, Gwynn regresó como entrenador de béisbol desde el 2003.
Gwynn había estado de baja médica desde marzo y acababa de firmar una extensión de contrato con el equipo Aztecas de las Ligas Menores la semana pasada.
El futuro de Miami Heat en las manos del ‘Big Three’
"No dos, no tres, no cuatro, muchos campeonatos", fue la frase que lanzó James al aire cuando los Tres Grandes se presentaron en un multitudinario acto público en Miami.
La promesa sufrió un revés -sólo el tiempo dirá si es pasajero- al caer el Heat ante San Antonio Spurs 4-1 en la final de la NBA de la temporada 2013-2014.
Hasta ahora, Miami ha ganado dos títulos en cuatro viajes a las finales de la NBA, un éxito para cualquier otra franquicia, pero de carácter relativo para un equipo formado a golpe de chequera.
Y ahora, el futuro del Heat luce incierto, pues James, Wade y Bosh podrían dar por terminados sus contratos y convertirse en agentes libres después de la campaña 2015-2016.
No es un secreto que Wade y Bosh desean permanecer en Miami, y están dispuestos a hacer sacrificios salariales con tal de mantener un equipo competitivo. Pero LeBron James es la gran incógnita.
¿Aceptaría jugar por menos dinero del que puede conseguir en el mercado? "No estoy decepcionado de ninguna manera con cualquiera de mis compañeros de equipo", dijo James después de la derrota en el quinto partido de la final, el domingo en San Antonio.
Aunque esquivó las preguntas directas con mucha diplomacia, James dio indicios de hacia donde apuntan sus intenciones.
"Voy a tratar el tema en el verano, junto a mi familia y asesores. Pero me encanta Miami. A mi familia le encanta", aseguró LeBron.
A James también le encanta Miami. Su esposa, Savannah, inauguró un lujoso bar de jugos naturales en South Beach, y sus hijos disfrutan vivir cerca del mar.
Miami necesita fortalecer su banca, le urge un armador con más recursos mentales que Mario Chalmers, un sólido y algo corpulento pívot reserva que cubra los minutos de descanso de Chris Bosh, y al menos otro tirador de puntería a largo alcance que ayude al veterano Ray Allen.
La poca profundidad del Heat quedó en evidencia ante los Spurs. La final de 2014 se definió más en el aporte que dio cada banca en cada partido que en el esperado rendimiento de las estrellas de ambos bandos.
La disminución física de Wade, debido a unas rodillas lastimadas que no acaban de recuperarse, la salida del 'francotirador' Mike Miller, y el bajón de Allen, Shane Batier y Udonis Haslem, son asuntos a considerar por Riley.
El gigante Gregg Oden, contratado a mitad de temporada para supuestamente ayudar a Bosh y al 'Pajaro' Chris Bird, no estuvo ni un minuto en la cancha en esta final. Y es dudoso que pueda ser considerado a futuro.
La opción más viable parece ser el joven Michael Beasley, un anotador prolijo, pero sus limitadas habilidades defensivas no acaban de encajar en el esquema del técnico Erik Spoelstra.
El poder de convencimiento del 'encantador de serpientes' Pat Riley, el hombre que armó el 'Big Three' de Miami, se verá en acción este verano tratando de colocar junto a sus estrellas a actores secundarios que sepan dar la nota.
La tercera fue la vencida para Estados Unidos
Estados Unidos no esperó ayer más que 30 segundos para mostrar su afán de ganar en el Mundial de Brasil y Ghana quiso enseñar que tarde también podía empatar con Andre Ayew a los 82, pero no contó con la astucia de John Brooks que cuatro minutos después aseguró el 1-2 para los norteamericanos.
El cabezazo del zaguero, que llegó a los 86 minutos para remendar la defensa que dejó por lesión Matt Besler, dio un premio justo a un laborioso trabajo del equipo de las Barras y las Estrellas en un partido que se jugó con intensidad en ambas áreas, sin pausa.
Pero resultó ser también un enorme castigo para una selección de Ghana que corrió y luchó como si fuera para sus jugadores el último partido de sus carreras. Apenas pasó medio minuto y el delantero de 31 años Clint Dempsey ya estremecía la red de la portería de Adam Kwarasey.
El de Dempsey, jugador del Seattle Sounders, se convirtió en el gol más rápido que se marca de momento en la vigésima edición de la Copa del Mundo, que comenzó el 12 de junio en Sao Paulo y termina el 13 de julio en Río de Janeiro.
El partido de ayer en Natal completó la primera jornada del grupo G. Horas antes, la Alemania de Joachim Löw machacaba a la Portugal de Cristiano Ronaldo con un inapelable 4-0. La selección de Jurgen Klinsmann, que a pesar de ganar en su región no solía gustar, ayer se mostró sólida en defensa a pesar de la fuerza que desplegaron los ‘Black Stars’.
Si no penetraban por lo civil a los pagos de Tim Howard, que ayer celebró 101 partidos, el recurso ‘criminal’ en este caso lo plasmaba Ghana con el despliegue a punta de músculo para tratar de llegar.
Asamoah Gyan mantuvo en permanente tensión a Fabian Johnson y Geoff Cameron mientras en la mitad de la cancha Chistian Atsu y Jordan Ayew se abrían por las bandas y llevaban al sacrificio a Alejandro Bedoya, Michael Bradley y Jermaine Jones. Estados Unidos perdió peso ofensivo por un tirón muscular que envió a la lona a Jozy Altidore y seguramente lo dejará por fuera del Mundial.
Aaron Johannsson saltó a la cancha para cubrir el vacío, pero el partido en Natal exigía más pirotecnia. Atsu, Rabiu y Jordan Ayew acabaron fundidos, como también Bedoya, mientras atrás los estadounidenses se batían con fiereza para repeler la ofensiva.
André Ayer pareció romper el sueño al aprovechar con remate con pierna zurda un taconazo en el área, pero la cabeza de Brooks apareció a los 86 para sellar la venganza de los estadounidenses, que en las dos últimas ediciones del Mundial fueron apeados por los ‘Black Stars’. Fue un testarzao inapelable que el arquero ghanés no pudo detener. Así Estados Unidos pudo festejar por fin frente al cuadro africano.
Los datos
Tarde
El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, llegó tarde al estadio de Natal y se perdió el primer gol de la victoria norteamericana sobre Ghana 2-1, a los 30 segundos.
Informe
Según el portal de noticias G1, el vehículo que llevó a Biden del aeropuerto al estadio salió de la terminal aérea cuando Estados Unidos ya estaba en ventaja sobre su ocasional adversario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)