Los New York Knicks se están preparando para hacerle una oferta a Elton Brand, una fuente cercana a la liga le confirmó a ESPNNewYork.com.
Los términos de la oferta para el veterano ala-pivot no se han divulgado hasta el momento.
Los Knicks han estado tras Brand desde el comienzo de la agencia libre. Brand, de 34 años, provee anotaciones y rebotes, las cuales el equipo necesita. Brand no solamente es un jugador sólido de rotación también le va bien saliendo desde el banco sino que además les brinda una seguridad, considerando el reciente historial de lesiones de Amar'e Stoudemire.
Elton Brand
Howard Smith/US PresswireElton Brand promedió 7.2 puntos y 6 rebotes por desafío en la pasada temporada
Otros equipos han expresado interés en Brand, según la fuente. También Brand está "muy interesado" en regresar con los Mavs, le dijo a través de un mensaje de texto a Tim MacMahon de ESPNDallas.com. Dallas contactó a Brand en los minutos iniciales de la agencia libre para tocar base.
Brand se siente atraído por los Knicks por su cultura ganadora y una organización de primera clase, compartió la fuente. Además, el equipo está cerca de su ciudad natal Peekskill, Nueva York y su madre, Daisy, aún vive cerca. La calidad de vida también es muy importante para él mientras decide con qué equipo quedarse, aclaró la fuente.
Brand ha promediado 17.4 puntos, 9.1 rebotes y 1.8 bloqueos en su carrera de 14 temporadas. La última temporada en Dallas, promedió 7.2 puntos, 6.0 rebotes y 1.3 bloqueos en 21 minutos por partido.
Si los Knicks firman a Brand, puede que no consideren volver a firmar al ala pivot Kenyon Martin. Ellos también necesitan un armador y un alero. Una fuente de la liga le dijo a ESPNNewYork.com el martes que "ambos, (el ala-pivot) Nate Robinson y (el alero) Matt Barnes le han notificado a los Knicks de su interés. Están esperando a ver cómo se acomodan los Knicks".
El próximo ítem en la agenda inmediata de propiedades de los Knicks es el volver a firmar a J.R. Smith y entonces potencialmente dividir su excepción pequeña de nivel medio de $3.18 millones para firmar a Pablo Prigioni y a Chris Copeland. Aunque Prigioni está decidiendo entre los Knicks y regresar a España, donde vive en el receso de temporada y ha jugado profesionalmente por muchos años, Copeland ya ha recibido varias ofertas de diversos equipos.
Información de Tim MacMahon para ESPNDallas.com fue utilizada en este reportaje.
Todos sobre los deportes en Estados Unidos, Beisbol, Hockey, Baloncesto, Futbol Americano y el Soccer
miércoles, 3 de julio de 2013
martes, 2 de julio de 2013
'Vengo a ser líder en Chivas USA': Bocanegra
"Quiero ser el líder de Chivas USA y ayudar al equipo a cambiar su suerte," expresó Carlos Bocanegra, el nuevo jugador del Rebaño de California, en conferencia telefónica, este lunes, luego de confirmarse su contratación por parte del equipo rojo y blanco de la Major League Soccer.
"Puedo hablar todo lo que quieras, en español," presumió, al responder a una inquietud de ESPNDeportesLosAngeles.com, para confirmar sus avances en el dominio de la lengua de Cervantes, luego de su paso por el Racing de Santander, en la segunda división española.
"Jugaré como defensa central y espero unirme al equipo dentro de una semana, durante el viaje a Filadelfia," indicó Bocanegra, un surcaliforniano de 34 años de edad, quien también ha jugado como defensa lateral izquierdo, a lo largo de sus 116 encuentros con la selección estadounidense.
"Siempre es un honor vestir la camiseta de la selección nacional y aspiro a volver a ser convocado, pero no ha sido ese el principal motivo para regresar a la MLS," señaló el internacional mundialista de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, muchas veces capitán del equipo de las Barras y las Estrellas, pero que en las más recientes convocatorias, ha quedado fuera del radar para el seleccionador Jurgen Klinsmann.
Egresado de UCLA, Carlos, quien asume esta nueva etapa de su vida, como un reto más, inició su carrera profesional jugando para el Fire de Chicago en la MLS, para luego incursionar en el ámbito internacional, vistiendo las playeras del Fullham en la Liga Premier de Inglaterra, jugando también para los clubes franceses Rennes y Saint-Etienne, lo mismo que para el Rangers de Escocia y el Racing de Santander.
"Carlos Bocanegra es un jugador con una gran trayectoria e imagen y con muchas ganas de regresar a California después de su paso por el fútbol europeo", declaró el Presidente Deportivo de la institución, Dennis te Kloese, a través de un boletín de Chivas USA.
"Nos viene muy bien su experiencia, ya que conoce bien la MLS al haber jugado en el Chicago Fire, además de su larga trayectoria con la Selección de los Estados Unidos," agregó Te Kloese.
"Puedo hablar todo lo que quieras, en español," presumió, al responder a una inquietud de ESPNDeportesLosAngeles.com, para confirmar sus avances en el dominio de la lengua de Cervantes, luego de su paso por el Racing de Santander, en la segunda división española.
"Jugaré como defensa central y espero unirme al equipo dentro de una semana, durante el viaje a Filadelfia," indicó Bocanegra, un surcaliforniano de 34 años de edad, quien también ha jugado como defensa lateral izquierdo, a lo largo de sus 116 encuentros con la selección estadounidense.
"Siempre es un honor vestir la camiseta de la selección nacional y aspiro a volver a ser convocado, pero no ha sido ese el principal motivo para regresar a la MLS," señaló el internacional mundialista de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, muchas veces capitán del equipo de las Barras y las Estrellas, pero que en las más recientes convocatorias, ha quedado fuera del radar para el seleccionador Jurgen Klinsmann.
Egresado de UCLA, Carlos, quien asume esta nueva etapa de su vida, como un reto más, inició su carrera profesional jugando para el Fire de Chicago en la MLS, para luego incursionar en el ámbito internacional, vistiendo las playeras del Fullham en la Liga Premier de Inglaterra, jugando también para los clubes franceses Rennes y Saint-Etienne, lo mismo que para el Rangers de Escocia y el Racing de Santander.
"Carlos Bocanegra es un jugador con una gran trayectoria e imagen y con muchas ganas de regresar a California después de su paso por el fútbol europeo", declaró el Presidente Deportivo de la institución, Dennis te Kloese, a través de un boletín de Chivas USA.
"Nos viene muy bien su experiencia, ya que conoce bien la MLS al haber jugado en el Chicago Fire, además de su larga trayectoria con la Selección de los Estados Unidos," agregó Te Kloese.
Roethlisberger alcanzará marca de 70 millones
De los 16 contratos firmados por jugadores de la NFL con un valor máximo de al menos 100 millones, ninguno ha percibido 70 millones en dichos acuerdos no garantizados. Eso cambiará este año con el mariscal de campo de los Pittsburgh Steelers, Ben Roethlisberger, de acuerdo con John Parolin de ESPN Stats & Info.
Ben Roethlisberger
Roethlis'ger
Roerthlisberger se perfila a recibir 11.6 millones de dólares esta temporada (9 millones de bono como parte de un contrato reestructurado), que le darán 76.5 millones por un contrato de ocho años y 102 millones de dólares que firmó en marzo de 2008. Lo más que un jugador de la NFL ha recibido por un contrato de 100 millones, fueron 69 (Donovan McNabb).
Es probable que sea lo último que Roethlisberger cobre de su actual contrato. Ben está en fila para una extensión tras esta temporada porque su cifra del tope salarial estará alrededor de los 18 millones y reestructurar su contrato esta vez no liberará suficiente espacio. Además, una extensión probablemente le garantice al pasador de 31 años terminar su carrera con los Steelers.
De los ocho contratos de 100 millones de dólares en la NFL, sólo McNabb y Brett Favre se ganaron más del 50 por ciento del máximo valor del contrato. Daunte Culpepper sólo recibió 19 millones de las 102 que firmó en 2003 y ahora enfrenta juicio hipotecario de su residencia en South Florida.
De los ocho contratos activos de 100 millones de dólares, Drew Brees está detrás de Roethlisberger, recibiendo 40 millones.
A cobrar
Los ocho contratos activos de 100 millones de dóalres en la NFL:
Contratos activos Duración Valor máximo Percepción total a la fecha
Ben Roethlisberger 8 años $102 millones $64.9 millones
Drew Brees 5 años $100 millones $40 millones
Mario Williams 6 años $100 millones $25 millones
Adrian Peterson 7 años $100 millones $25 millones
Calvin Johnson 8 años $132 millones $21.8 millones
Larry Fitzgerald 8 años $120 millones $19.3 millones
Joe Flacco 6 años $120.6 millones $0
Aaron Rodgers 7 años $130.75 millones $0
Ben Roethlisberger
Roethlis'ger
Roerthlisberger se perfila a recibir 11.6 millones de dólares esta temporada (9 millones de bono como parte de un contrato reestructurado), que le darán 76.5 millones por un contrato de ocho años y 102 millones de dólares que firmó en marzo de 2008. Lo más que un jugador de la NFL ha recibido por un contrato de 100 millones, fueron 69 (Donovan McNabb).
Es probable que sea lo último que Roethlisberger cobre de su actual contrato. Ben está en fila para una extensión tras esta temporada porque su cifra del tope salarial estará alrededor de los 18 millones y reestructurar su contrato esta vez no liberará suficiente espacio. Además, una extensión probablemente le garantice al pasador de 31 años terminar su carrera con los Steelers.
De los ocho contratos de 100 millones de dólares en la NFL, sólo McNabb y Brett Favre se ganaron más del 50 por ciento del máximo valor del contrato. Daunte Culpepper sólo recibió 19 millones de las 102 que firmó en 2003 y ahora enfrenta juicio hipotecario de su residencia en South Florida.
De los ocho contratos activos de 100 millones de dólares, Drew Brees está detrás de Roethlisberger, recibiendo 40 millones.
A cobrar
Los ocho contratos activos de 100 millones de dóalres en la NFL:
Contratos activos Duración Valor máximo Percepción total a la fecha
Ben Roethlisberger 8 años $102 millones $64.9 millones
Drew Brees 5 años $100 millones $40 millones
Mario Williams 6 años $100 millones $25 millones
Adrian Peterson 7 años $100 millones $25 millones
Calvin Johnson 8 años $132 millones $21.8 millones
Larry Fitzgerald 8 años $120 millones $19.3 millones
Joe Flacco 6 años $120.6 millones $0
Aaron Rodgers 7 años $130.75 millones $0
Fuentes: Carlos Mármol podría llegar a Dodgers
Los Cachorros de Chicago están cerca de hacer un cambio que enviaría a Carlos Mármol a Dodgers de Los Ángeles, de acuerdo con dos fuentes.
Mármol fue designado para asignación el 25 de junio, dándole a los Cachorros un periodo de 10 días para cambiarlo o darle el licenciamiento incondicional. Tenía a una cláusula de no cambio limitada con seis equipos que podía bloquear, incluyendo a los Dodgers.
Se desconoce qué jugador o jugadores los Dodgers enviarían a Chicago.
Los Cachorros le deben a Mármol más de $5 millones de los $9.8 millones de su contrato y otra fuente dijo que los Dodgers pagarían parte de ese dinero. El dominicano termina un contrato de tres años y $21 millones con los Cachorros, el único equipo con el que ha jugado en las Mayores. Mármol es elegible para convertirse en agente libre después de esta temporada.
El relevista de 30 años tuvo marca de 2-4 con efectividad de 5.86 en 31 apariciones de relevo esta temporada y ha tenido problemas por partes en las pasadas tres temporadas. Ponchó a 32 y caminó a 21 en 27 y dos tercios de entrada esta temporada. Perdió 10 oportunidades de salvamento en 2011 y ha perdido su trabajo como cerrador varias ocasiones.
Mármol tiene 117 salvamentos en ocho temporadas con los Cachorros. Su mejor temporada como cerrador fue en 2010, cuando tuvo 38, tuvo efectividad de 2.55 y 138 ponches en 77 y dos tercios de entradas.
Mármol fue designado para asignación el 25 de junio, dándole a los Cachorros un periodo de 10 días para cambiarlo o darle el licenciamiento incondicional. Tenía a una cláusula de no cambio limitada con seis equipos que podía bloquear, incluyendo a los Dodgers.
Se desconoce qué jugador o jugadores los Dodgers enviarían a Chicago.
Los Cachorros le deben a Mármol más de $5 millones de los $9.8 millones de su contrato y otra fuente dijo que los Dodgers pagarían parte de ese dinero. El dominicano termina un contrato de tres años y $21 millones con los Cachorros, el único equipo con el que ha jugado en las Mayores. Mármol es elegible para convertirse en agente libre después de esta temporada.
El relevista de 30 años tuvo marca de 2-4 con efectividad de 5.86 en 31 apariciones de relevo esta temporada y ha tenido problemas por partes en las pasadas tres temporadas. Ponchó a 32 y caminó a 21 en 27 y dos tercios de entrada esta temporada. Perdió 10 oportunidades de salvamento en 2011 y ha perdido su trabajo como cerrador varias ocasiones.
Mármol tiene 117 salvamentos en ocho temporadas con los Cachorros. Su mejor temporada como cerrador fue en 2010, cuando tuvo 38, tuvo efectividad de 2.55 y 138 ponches en 77 y dos tercios de entradas.
Rockets dejan en libertad a Carlos Delfino
Los Houston Rockets dejaron en libertad al 'swigman' argentino Carlos Delfino y al armador Aaron Brooks.
Delfino promedió 10.6 puntos y 3.3 rebotes en 67 juegos la temporada pasada. Fue su primer año con los Rockets tras pasar tres temporadas en Milwaukee.
Brooks jugó en solo siete juegos con Houston la pasada temporada cuando los Rockets lo firmaron tras ser puesto en libertad por Sacramento. Fue su segunda estadía con el equipo tras jugar con Houston de 2007 a 2011.
El gerente general Daryl Morey anunció las movidas el domingo por Twitter.
"Gracias a @cabezadelfino (Delfino) y @ Thirty2zero (Brooks), ambos han sido grandes Rockets, jugadores y compañeros de equipo. Espero que haya una oportunidad de reunirnos", tuiteó.
Delfino promedió 10.6 puntos y 3.3 rebotes en 67 juegos la temporada pasada. Fue su primer año con los Rockets tras pasar tres temporadas en Milwaukee.
Brooks jugó en solo siete juegos con Houston la pasada temporada cuando los Rockets lo firmaron tras ser puesto en libertad por Sacramento. Fue su segunda estadía con el equipo tras jugar con Houston de 2007 a 2011.
El gerente general Daryl Morey anunció las movidas el domingo por Twitter.
"Gracias a @cabezadelfino (Delfino) y @ Thirty2zero (Brooks), ambos han sido grandes Rockets, jugadores y compañeros de equipo. Espero que haya una oportunidad de reunirnos", tuiteó.
lunes, 1 de julio de 2013
Gary Knafelc exige más de la NFL y el sindicato
Para el ex estelar de los Green Bay Packers, Gary Knafelc, lo que hace la NFL y la NFL Players Association por los jugadores retirados simplemente sigue siendo insuficiente.
Gary Knafelc
APKnafelc se pronunció en contra de la liga y el sindicato de jugadores
Knafelc, quien jugó 10 temporadas en la NFL, nueve de ellas en Green Bay, habló en contra de la liga y del gremio de los jugadores.
"No tenemos voz, y realmente creo que la razón por la que no tenemos una voz es que esperan que si seguimos muriendo al ritmo que vamos, estaremos todos muertos y no tendrán que preocuparse por nada", dijo Knafelc a NBC26.com. "No bromeo para nada. Hablo muy en serio".
Knafelc, quien ganó dos campeonatos con los Packers en la era previa al advenimiento del Super Bowl --los títulos de 1961 y 1962--, forma parte de un grupo de ex jugadores de la vieja guardia que se ayudan entre sí.
"Como Willie Wood. Ha tenido problemas, pero nuestro grupo lo ha ayudado tremendamente", dijo Knafelc al portal. "Bart Starr y esos tipos han hecho un trabajo fantástico para ayudar a Willie Wood y personas así".
Sin embargo, Knaflec sabe que esas responsabilidades corresponderían a otros.
"La NFL Players Association debe dar el paso al frente y protegernos, y no lo hacen", explicó Knaflec al sitio web. "Todo lo que les interesa son los jugadores actuales y los que jugadores después de 1970. Los que jugaron antes de eso, ellos simplemente se han olvidado por completo".
Knafelc, quien es miembro del Salón de la Fama de los Packers, cree que la liga tiene los recursos como para hacer un mayor esfuerzo de cuidar a sus ex jugadores, sobre todo comparado a los recursos que había disponibles en la época en la que él jugó. Sin embargo, el ex ala cerrada no tiene remordimientos por sus días como jugador, a diferencia de algunos otros retirados.
"Por lo tonto que soy, lo haría de nuevo por el mismo dinero, si pudiera".
Gary Knafelc
APKnafelc se pronunció en contra de la liga y el sindicato de jugadores
Knafelc, quien jugó 10 temporadas en la NFL, nueve de ellas en Green Bay, habló en contra de la liga y del gremio de los jugadores.
"No tenemos voz, y realmente creo que la razón por la que no tenemos una voz es que esperan que si seguimos muriendo al ritmo que vamos, estaremos todos muertos y no tendrán que preocuparse por nada", dijo Knafelc a NBC26.com. "No bromeo para nada. Hablo muy en serio".
Knafelc, quien ganó dos campeonatos con los Packers en la era previa al advenimiento del Super Bowl --los títulos de 1961 y 1962--, forma parte de un grupo de ex jugadores de la vieja guardia que se ayudan entre sí.
"Como Willie Wood. Ha tenido problemas, pero nuestro grupo lo ha ayudado tremendamente", dijo Knafelc al portal. "Bart Starr y esos tipos han hecho un trabajo fantástico para ayudar a Willie Wood y personas así".
Sin embargo, Knaflec sabe que esas responsabilidades corresponderían a otros.
"La NFL Players Association debe dar el paso al frente y protegernos, y no lo hacen", explicó Knaflec al sitio web. "Todo lo que les interesa son los jugadores actuales y los que jugadores después de 1970. Los que jugaron antes de eso, ellos simplemente se han olvidado por completo".
Knafelc, quien es miembro del Salón de la Fama de los Packers, cree que la liga tiene los recursos como para hacer un mayor esfuerzo de cuidar a sus ex jugadores, sobre todo comparado a los recursos que había disponibles en la época en la que él jugó. Sin embargo, el ex ala cerrada no tiene remordimientos por sus días como jugador, a diferencia de algunos otros retirados.
"Por lo tonto que soy, lo haría de nuevo por el mismo dinero, si pudiera".
Yasiel Puig se mantiene en ritmo muy caliente
Yasiel Puig llegó a 44 imparables en el mes de junio, con sus 4 logrados en los 5 turnos, este domingo, al encender un triunfo de los Dodgers, por pizarra final de 6-1 sobre los Filis, imponiendo una nueva marca de todos los tiempos para un novato del equipo de Chávez Ravine, luego de superar los 43 imparables de Steve Sax, durante el mes de agosto de 1992.
Puig
Puig
Ahora, el novato jardinero derecho de los Dodgers ha quedado tan solo por detrás de Joe DiMaggio, quien en mayo de 1936, acumuló 48 hits en su primer mes como jugador de grandes ligas.
"No lo conozco," fingió Puig, cuando se le preguntó por el legendario pelotero, aunque, haciendo una mueca, insinuando que la pregunta era ociosa.
Negó que en su último turno al bat hubiese intentado con todas sus fuerzas, disparar un cuadrangular con el que hubiese bateado para el ciclo.
"He logrado el ciclo en un par de ocasiones en mi carrera y, hoy Diós no lo quiso, pero lo mejor, es que ganó el equipo," agregó.
Sobre la iniciativa para tratar de que se asegure su presencia en el Juego de Estrellas, mediante el voto popular, a pesar de que su nombre no aparece en las boletas, Puig comentó:
"Sería un orgullo para mí participar en el Juego de Estrellas. Especialmente, si no hay otro compañero elegido, yo trataría de representar dignamente a los Dodgers," aseguró.
MAS DE DOS MILLONES
Los Dodgers (38-43), que jugaron frente a 42,405 aficionados, superaron este domingo los 2 millones de espectadores, al ganar el tercero de la serie frente a los Filis y sumando su octavo triunfo en 9 juegos.
Más sobre los Dodgers
Para más noticias, notas y análisis de los Dodgers, échale un ojo al blog. Entra a la Frecuencia Dodgers. Blog
"Es la mitad de la temporada y considero que todo esto no llega en buen momento, con jugadores como Puig, que no termina de asombrarnos, lo mismo que Hanley Ramírez, Matt Kemp y Adrián González, por eso siento que estamos jugando muy buena pelota y eso se refleja en nuestro avance en la División Oeste, donde ya estamos a 4 juegos del primer lugar," destacó Don Mattingly.
Sin embargo, el timonel azul no se desborda: "No podemos bajar la guardia, porque, por ahí, detrás de cualquier colina, nos espera una sorpresa. Por ello, debemos seguir en la batalla, juego a juego," advirtió el dirigente.
El abridor Stephen Fife (3-2), que lanzó una blanqueada a lo largo de 7 episodios, espaciando 4 imparables y ponchando a 5 bateadores, dijo que: "es el triunfo más importante de mi carrera, aunque siento que no ha sido mi mejor actuación, algo que considero que experimenté en un juego frente a los Bravos, aunque no lo gané," destacó el lanzador derecho.
El octavo episodio fue encomendado al dominicano José Domínguez, quien hizo su presentación en grandes ligas ponchando al peligroso Delmon Young, para luego retirar también a Ben Revere y a Carlos Ruiz.
La derrota fue para Kyle Kendrick (7-5), quien en 6 episodios fue castigado con 10 hits y 4 carreras.
RAMILLETE DE TRES
Los Dodgers rompieron el hielo en la cuarta entrada, con un paquete de tres anotaciones, envuelto para regalo, cortesía de Puig, quien disparaba su segundo imparable de la tarde, para anotar la primera carrrera impulsado por un sencillo de Hanley Ramírez.
El mismo torpedero dominicano se encargó de la segunda y fue enviado a la registradora por el imparable de Matt Kemp por la pradera izquierda.
El moño estuvo a cargo del propio Kemp, consumando la tercera anotación, en complicidad con Jerry Hairston Jr., que disparó un sencillo productor por el sector derecho.
La cuarta rayita, subió a la pizarra en el quinto episodio y también tuvo como protagonista a Puig, quien inició la tanda con su tercer imparable del juego, en esta oportunidad, un batazo de tres esquinas, el primero de su carrera en la gran carpa.
Fue un elevado que aterrizó muy cerca de la línea de foul del jardín derecho, a mitad de camino entre el poste y la primera base.
Fue por ello que aunque convergieron Ryan Howard, Chase Utley y Delmo Young, ninguno pudo desactivar la bombita que les hizo detonar el novato cubano, quien luego anotó con un doble de Adrián González a la misma pradera derecha.
Y como no hay quinto malo, en el octavo acto, Matt Kemp anotaba su segunda carrera en el duelo, la quinta para la tripulación azul de Don Mattingly, impulsado por otro batazo de dos bases, en este caso, obra de A. J. Ellis.
La sexta anotación llegó en los bombachos del propio Ellis, luego del imparable productor del emergente Scott Van Slyke.
En su último turno, los Filis hicieron desaparecer la blanqueada cuando Chase Utley y Jimmy Rollings le ligaron dos hits al relevista Chris Withrow, para a producir la carrera del honor.
Puig
Puig
Ahora, el novato jardinero derecho de los Dodgers ha quedado tan solo por detrás de Joe DiMaggio, quien en mayo de 1936, acumuló 48 hits en su primer mes como jugador de grandes ligas.
"No lo conozco," fingió Puig, cuando se le preguntó por el legendario pelotero, aunque, haciendo una mueca, insinuando que la pregunta era ociosa.
Negó que en su último turno al bat hubiese intentado con todas sus fuerzas, disparar un cuadrangular con el que hubiese bateado para el ciclo.
"He logrado el ciclo en un par de ocasiones en mi carrera y, hoy Diós no lo quiso, pero lo mejor, es que ganó el equipo," agregó.
Sobre la iniciativa para tratar de que se asegure su presencia en el Juego de Estrellas, mediante el voto popular, a pesar de que su nombre no aparece en las boletas, Puig comentó:
"Sería un orgullo para mí participar en el Juego de Estrellas. Especialmente, si no hay otro compañero elegido, yo trataría de representar dignamente a los Dodgers," aseguró.
MAS DE DOS MILLONES
Los Dodgers (38-43), que jugaron frente a 42,405 aficionados, superaron este domingo los 2 millones de espectadores, al ganar el tercero de la serie frente a los Filis y sumando su octavo triunfo en 9 juegos.
Más sobre los Dodgers
Para más noticias, notas y análisis de los Dodgers, échale un ojo al blog. Entra a la Frecuencia Dodgers. Blog
"Es la mitad de la temporada y considero que todo esto no llega en buen momento, con jugadores como Puig, que no termina de asombrarnos, lo mismo que Hanley Ramírez, Matt Kemp y Adrián González, por eso siento que estamos jugando muy buena pelota y eso se refleja en nuestro avance en la División Oeste, donde ya estamos a 4 juegos del primer lugar," destacó Don Mattingly.
Sin embargo, el timonel azul no se desborda: "No podemos bajar la guardia, porque, por ahí, detrás de cualquier colina, nos espera una sorpresa. Por ello, debemos seguir en la batalla, juego a juego," advirtió el dirigente.
El abridor Stephen Fife (3-2), que lanzó una blanqueada a lo largo de 7 episodios, espaciando 4 imparables y ponchando a 5 bateadores, dijo que: "es el triunfo más importante de mi carrera, aunque siento que no ha sido mi mejor actuación, algo que considero que experimenté en un juego frente a los Bravos, aunque no lo gané," destacó el lanzador derecho.
El octavo episodio fue encomendado al dominicano José Domínguez, quien hizo su presentación en grandes ligas ponchando al peligroso Delmon Young, para luego retirar también a Ben Revere y a Carlos Ruiz.
La derrota fue para Kyle Kendrick (7-5), quien en 6 episodios fue castigado con 10 hits y 4 carreras.
RAMILLETE DE TRES
Los Dodgers rompieron el hielo en la cuarta entrada, con un paquete de tres anotaciones, envuelto para regalo, cortesía de Puig, quien disparaba su segundo imparable de la tarde, para anotar la primera carrrera impulsado por un sencillo de Hanley Ramírez.
El mismo torpedero dominicano se encargó de la segunda y fue enviado a la registradora por el imparable de Matt Kemp por la pradera izquierda.
El moño estuvo a cargo del propio Kemp, consumando la tercera anotación, en complicidad con Jerry Hairston Jr., que disparó un sencillo productor por el sector derecho.
La cuarta rayita, subió a la pizarra en el quinto episodio y también tuvo como protagonista a Puig, quien inició la tanda con su tercer imparable del juego, en esta oportunidad, un batazo de tres esquinas, el primero de su carrera en la gran carpa.
Fue un elevado que aterrizó muy cerca de la línea de foul del jardín derecho, a mitad de camino entre el poste y la primera base.
Fue por ello que aunque convergieron Ryan Howard, Chase Utley y Delmo Young, ninguno pudo desactivar la bombita que les hizo detonar el novato cubano, quien luego anotó con un doble de Adrián González a la misma pradera derecha.
Y como no hay quinto malo, en el octavo acto, Matt Kemp anotaba su segunda carrera en el duelo, la quinta para la tripulación azul de Don Mattingly, impulsado por otro batazo de dos bases, en este caso, obra de A. J. Ellis.
La sexta anotación llegó en los bombachos del propio Ellis, luego del imparable productor del emergente Scott Van Slyke.
En su último turno, los Filis hicieron desaparecer la blanqueada cuando Chase Utley y Jimmy Rollings le ligaron dos hits al relevista Chris Withrow, para a producir la carrera del honor.
Fuentes: Chris Paul se queda con los Clippers
Los representantes de Chris Paul le han dicho a los equipos que ni se molesten en perseguir al armador cuando comience el periodo de la agencia libre el lunes a las 12:01 a.m. porque volverá a firmar con Los Angeles Clippers, de acuerdo a fuentes de la liga.
La decisión de Paul de quedarse con los Clippers no es sorpresiva, pero la última palabra de su grupo da por terminada cualquier esperanza de los equipos contrarios de capturar al estelar armador, según las fuentes.
La llegada de Doc Rivers como nuevo entrenador y vicepresidente senior de operaciones de básquetbol temprano esta semana aseguró que Paul se quedará en Los Angeles, de acuerdo a las fuentes.
Las posibilidades de que Paul dejara a los Clippers eran remotas antes de que Rivers fuera nombrado entrenador, pero fuentes señalaban que estaba tentado a ir a los Atlanta Hawks con Dwight Howard, quien también se convertirá en agente libre.
La decisión de Paul de quedarse con los Clippers no es sorpresiva, pero la última palabra de su grupo da por terminada cualquier esperanza de los equipos contrarios de capturar al estelar armador, según las fuentes.
La llegada de Doc Rivers como nuevo entrenador y vicepresidente senior de operaciones de básquetbol temprano esta semana aseguró que Paul se quedará en Los Angeles, de acuerdo a las fuentes.
Las posibilidades de que Paul dejara a los Clippers eran remotas antes de que Rivers fuera nombrado entrenador, pero fuentes señalaban que estaba tentado a ir a los Atlanta Hawks con Dwight Howard, quien también se convertirá en agente libre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)