sábado, 24 de diciembre de 2011

NBA Pese a la lesión, Bryant estará en partido inaugural

El escolta estrella Kobe Bryant confirmó que siente dolor en la muñeca derecha debido a un desgarro de ligamentos, pero considera que no será motivo suficiente para impedirle que el domingo juegue con los Lakers de Los Ángeles ante los Bulls de Chicago, en el partido inaugural de la nueva temporada de la NBA.

Bryant, que se lesionó el pasado lunes durante el primer partido de pretemporada contra los Clippers de Los Ángeles, recordó que en la liga anterior disputó 82 encuentros con una rodilla lesionada y con tendinitis en la mano, por lo que sabe perfectamente lo que le puede esperar de nuevo con la muñeca.

Listo para iniciar. El escolta estrella de los Lakers dijo que el tiempo del entrenamiento lo dedicó a recibir tratamiento y le había sentado "muy bien", para que el ligamento afectado en la caída que sufrió frente a los Clippers haya comenzado a recuperarse.

"Me ha bajado la inflamación y el dolor, lo que significa que de aquí al domingo voy a estar mucho mejor. Lo importante es que está mejor que hace dos días, señal que me recupero", finalizó Bryant.

El calendario de la NBA elimina duelos históricos

La reducción de la nueva temporada de la NBA, que comienza el Día de Navidad, a 66 partidos ha obligado a los directivos a establecer
un calendario que rompe con la tradición de que todos los equipos jueguen al menos una vez entre ellos, y lo más negativo es que se perderán también duelos históricos.
El cierre laboral de más de cinco meses obligó a la cancelación de decenas de partidos, con lo que por segunda vez en la historia de la NBA no se va a poder disputar una temporada completa. La anterior fue en 1999, cuando sólo se disputaron 50 encuentros.
La experiencia anterior no fue nada positiva y, de hecho, si no se hubiera llegado a un acuerdo para comenzar la competición en Navidad los dueños no habrían aceptado de nuevo una temporada tan reducida como la de 1998-99.
El nuevo calendario para la campaña 2011-12 implica que los equipos visitarán a todos sus oponentes de la misma conferencia, pero sólo viajarán a nueve ciudades del otro lado de la liga, en vez de a quince, como era lo normal.
Lo anterior significa que duelos esperados como la vuelta del alero Carmelo Anthony a Denver para enfrentarse a su exequipo de los Nuggets, donde ahora se encuentra el español Rudy Fernández y el ala-pívot brasileño Nené Hilario, no sucederá esta temporada.
Tampoco en otras ciudades, como Sacramento, podrán ver al alero LeBron James y su compañero de equipo Dwyane Wade, de los Heat de Miami, máximo aspirante a ganar en la Conferencia Este.
Ni tan siquiera en Chicago los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de un duelo entre los Bulls y los Lakers de Los Ángeles con Kobe Bryant de estrella y la nueva gran figura de la NBA, el base Derrick Rose, como ídolo local.
El comisionado de la NBA, David Stern, en su línea diplomática, reconoció que los efectos que ha generado la reducción del calendario de competición cuando menos van a generar una "dinámica interesante".

viernes, 23 de diciembre de 2011

MLB Juez impediría venta derechos TV de Dodgers

Un juez federal de distrito en Delaware contempla la posibilidad de suspender una orden de una corte de bancarrota, la cual aprobaba el proceso para que los Dodgers de Los Angeles vendieran los derechos de transmisión de sus juegos futuros.

El juez Leonard Stark escuchó argumentos el jueves, durante un par de horas, pero no se pronunció de inmediato sobre la petición de la cadena Fox, que quiere suspender la venta mientras se analiza su apelación al fallo original de la corte de quiebras.

Stark escucharía más argumentos sobre los méritos de la apelación de Fox, durante una audiencia prevista para el 12 de enero.

La abogada de Fox, Catherine Steege argumentó que el proceso propuesto para la venta de derechos de transmisión viola los derechos de exclusividad de la cadena, bajo un contrato existente con los Dodgers. La empresa señala que se le causará un daño irreparable si se permite que el proceso de venta siga adelante mientras se discute la apelación.

NFL Texans 16 Colts 19

El receptor abierto Reggie Wayne atrapó un pase de una yarda que le envió el mariscal Dan Orlovsky a 19 segundos del final, para el touchdown que significó el jueves la victoria de los Colts, por 19-16 sobre los Houston Texans en Indianápolis.

Los Colts (2-13) han ganado ahora dos encuentros consecutivos, ambos contra rivales de su división, apoyados en Orlovsky, ex mariscal de Texas, quien había perdido sus primeros nueve encuentros como titular en la NFL.

Houston, que es ya campeón de la División Sur de la Conferencia Americana, no pareció listo para los playoffs. Tras llegar muy cerca de la zona de anotación en dos ocasiones, debió conformarse con goles de campo; no convirtió en tercer down sino hasta finales del último cuarto, cuando se vio favorecido por un rebote; su ofensiva terrestre fue anulada en la parte final del encuentro, y su defensiva ayudó a los Colts, con tres castigos durante la serie ofensiva que marcó la diferencia.

Los Texans cayeron así a una marca de 0-10 en Indianapolis.

El corredor Arian Foster realizó 23 acarreos para 158 yardas, y en la tercera jugada del encuentro anotó el único touchdown de los Texans.

Mickael Pietrus fue cortado por Phoenix Suns

Los Phoenix Suns cortaron al alero veterano Mickael Pietrus tras acordar una salida de su contrato por 5.3 millones de dólares.

Al anular 1.2 millones de su salario en 2011-12, de acuerdo al Arizona Republic, Pietrus convenció a los Suns de que lo liberen. Esto le permitirá a Pietrus convertirse en un agente libre sin restricciones si cierra sus trámites en 48 horas.

"Lon y yo estuvimos trabajando en los últimos días", dijo el agente de Pietrus, Bill McCandless, a ESPN.com. "Alcanzamos un acuerdo de salida que es justo para Mickael Pietrus y para los Suns. Estoy seguro que Mickael tendrá opciones (cuando finalice sus trámites)".

Pietrus fue transferido a Toronto Raptors a principios de mes por un pick condicional de segunda ronda, pero los Raptors rescindieron el acuerdo luego de algunos problemas de Pietrus en la rodilla derecha durante el examen físico de Toronto.

El acuerdo hizo que los Suns le paguen un millón de dólares a Toronto y dejó algo de duda acerca del futuro de Pietrus en Phoenix. El alero ex Golden State y Orlando fue adquirido por los Suns como parte del intercambio de diciembre que trajo al centro Marcin Gortat al desierto y creó algo de flexibilidad salarial para el verano de 2012, debido a la rescisión de los últimos días de Vince Carter.

Pietrus recibirá interés de varios equipos de playoffs -Boston Celtics, New York Knicks y Los Angeles Lakers, entre ellos- cuando finalice sus trámites.

El otro veterano de valor en una lista de jugadores veteranos liberados por los 30 equipos, que se dio el jueves, dijeron fuentes, fue el centro de Miami Zydrunas Ilgauskas, quien ya anunció su intención de retirarse tras una temporada con el Heat.

Otros jugadores NBA fueron cortados el jueves por sus equipos para terminar de delinear sus planteles. Entre ellos figuran Michael Sweetney de Boston, Manny Harris de Cleveland y Gerald Green de Los Angeles Lakers.

jueves, 22 de diciembre de 2011

NFL El SB será transmitido por Internet y celulares

El Super Bowl será transmitido por primera vez por Internet y teléfonos celulares en los Estados Unidos, anunció esta semana la NFL.
NFL

Las transmisiones de NBC de los partidos de Comodín, el Pro Bowl y el Super Bowl estarán disponibles en los portales de Internet de la liga de fútbol americano y la cadena de televisión, y en la aplicación "NFL Mobile" de la compañía de telecomunicaciones Verizon.

El servicio incluirá ángulos de cámara adicionales, jugadas destacadas y estadísticas en tiempo real, además de repeticiones de los populares anuncios del Super Bowl.

NBC transmite por Internet sus partidos del domingo por la noche desde hace cuatro temporadas, y ha identificado que muchos fanáticos utilizan ese servicio como forma de complementar la transmisión por televisión.

El Super Bowl se disputará el 5 de febrero en Indianapolis.

El partido es por mucho el evento más visto por televisión en Estados Unidos, y el duelo de la temporada pasada entre los Packers y Steelers fijó un récord de audiencia con 111 millones de telespectadores.

"Ya sea sólo por un parcial o si alguien tiene que salir corriendo a la tienda a comprar algo, ahora pueden mantenerse conectados al partido", dijo el vicepresidente de Estrategia de Medios de la NFL, Hans Schroeder.

Novato Leonard decide triunfo para Spurs

El alero novato Kawhi Leonard con 5,3 segundos para el final anotó la canasta que permitió a los San Antonio Spurs ganar por 97-95 a los Houston Rockets en el duelo tejano de pretemporada de la NBA.

Antes que Leonard hiciese las delicias de los seguidores de los Spurs, el veterano ala-pívot Tim Duncan ya se había convertido en el líder indiscutible al conseguir 19 puntos y cinco asistencias, las mismas que aportó el base francés Tony Parker, que anotó otros 15 tantos.

El ala-pívot brasileño Tiago Splitter jugó como reserva 16 minutos con los Spurs y anotó seis puntos (3-4, 0-0, 0-0), capturó dos rebotes y dio una asistencia.

El escolta argentino Manu Ginobili no tuvo su mejor actuación después de disputar 23 minutos en los que anotó cinco puntos (1-8, 0-2, 3-4), repartió tres asistencias, capturó un rebote y recuperó un balón.

Los Rockets, que antes del partido confirmaron el fichaje del pívot haitiano Samuel Dalembert por dos temporadas, el alero novato Marcus Morris salió como reserva y encestó 20 puntos, incluidos 15 tantos en el segundo cuarto, para ser el líder del ataque del equipo de Houston.

El escolta-alero Chase Budinger y el base Kyle Lowry, como titulares, aportaron 10 puntos cada uno para los Rockets (1-1).

El ala-pívot argentino Luis Scola jugaron 12 minutos, en los que aportó seis puntos al anotar 2 de 8 tiros de campo, 0-0, 2-2), capturó dos rebotes, dio una asistencia y recuperó un balón.

La NBA regresa y busca recuperar la popularidad

El cierre patronal comenzó dos semanas y media después de la final de la NBA y duró cinco meses, lo que provocó incertidumbre sobre el momento en que los dueños de equipos y los jugadores se pondrían de acuerdo para firmar un convenio laboral que permitiera que Dallas comience la defensa de su título. O que el “Rey” LeBron James continúe buscando su primera corona. “Estábamos muy lejos (los dueños de los jugadores)”, comentó el alero de los Knicks, Carmelo Anthony.
Otros eran más optimistas, e insistieron que la NBA no iba a desperdiciar la renovada popularidad que consiguió con la llegada de James a Miami y el título de Dallas en la final contra el Heat.
“Sabía que jugaríamos”, comentó en un correo electrónico el dueño de los Mavericks, Mark Cuban. “El comisionado (David Stern) no iba a permitir que perdiéramos una temporada”.
Cuban tenía razón. Ahora vuelve la NBA, con Paul en los Clippers, Dwight Howard todavía en el Magic —al menos por ahora— y la convicción de que la liga puede recuperar la magia que tenía cuando se produjo el cierre patronal.
El nuevo convenio laboral logró rescatar 66 partidos de la temporada regular, que comienza el día de Navidad con cinco buenos libretos: una reedición de la final; un partido entre los Knicks y los Celtics, dos de las franquicias de mayor tradición; los Lakers de Kobe Bryant ante los Bulls; el Thunder tratando de confirmar que es candidato en serio al título; y Paul como nuevo compañero de Blake Griffin en los Clippers.
Y son esas cosas, cree David Stern, las que recuperarán a los aficionados que se hayan perdido durante uno de los momentos más turbulentos de su cargo.
“Creo que podemos lograrlo. Creo que el entusiasmo por el inicio en el día de Navidad, el cual acordamos con nuestros jugadores, es espléndido”, dijo, señalando el interés de los aficionados en el comprimido período de negociación de agentes libres.
“Los patrocinadores están literalmente acudiendo en masa a nuestros juegos y poniéndose en marcha, nuestros jugadores están ansiosos por comenzar. Admitimos que habrá aficionados que deberemos recuperar, y nos vamos a ocupar de eso con los entrenamientos abiertos, los cuales han sido recibidos maravillosamente, con las ofertas especiales y una conciencia preclara de que tenemos que decir ‘nos disculpamos y recibimos nuevamente con agrado a nuestros aficionados’’’.
Estos estuvieron ahí como nunca antes previo a la temporada 2010-11, cuando las arenas tuvieron concurrencia a más del 90% de su capacidad y los tres socios televisivos de la liga en Estados Unidos registraron la mayor audiencia de su historia. Pero los propietarios dijeron que a pesar de ello perdieron 300 millones de dólares, y decretaron un cierre laboral el 1 de julio cuando no se pudo lograr un nuevo acuerdo contractual antes de que finalizara el anterior.
Finalmente se ratificó un acuerdo nuevo el 9 de diciembre, pero antes de que alguien pudiera celebrarlo, una nueva ola de enojo arrasó esa noche. La liga, como propietaria actual de los Hornets de Nueva Orleáns, bloqueó una negociación que hubiera enviado a Paul a los Lakers, considerando que no era un negocio suficientemente bueno por un jugador de ese calibre.