LeBron James comandó una frenética reacción de Miami y ahora su corona estará en juego una vez más en un séptimo partido.
Apagado al inicio, James fue el motor de la remontada del Heat en el cuarto periodo y luego en el tiempo extra para vencer el martes 103-100 a los Spurs de San Antonio.
Así las cosas, la final de la NBA se irá al máximo posible y Miami aún sigue vivo en su empeño por revalidar su condición de campeones de la liga.
Tras perder la cinta que se pone en la cabeza, pero manteniendo el aplomo al disputar cada instante del segundo tiempo y el alargue, James acabó con 32 puntos, 11 asistencias y 10 rebotes.
El Héroe: LeBron James resurgió al final
James falló nueve de sus primeros 12 tiros al aro, pero dijo presente en el último cuarto con 16 puntos para que el Heat remontase una desventaja de 10 tantos.
La otra figura fue Ray Allen. El veterano escolta embocó un triple cuando restaba 5,2 de juego para obligar el tiempo extra.
El Heat estuvo abajo 94-89 con 28 segundos por jugar, pero James coló un triple con 20 segundos en el reloj y luego Allen clavó otro tiro de tres.
Un enceste en bandeja de James con 1:43 por jugar en el tiempo le dio a Miami una ventaja 101-100 y Allen añadió un par de tiros libres que sentenciaron el partido.
Tim Duncan anotó 30 puntos para los Spurs, su mayor cantidad en una serie final de la NBA desde el primer duelo en 2003, pero fue maniatado tras el tercer cuarto cuarto. Añadió 17 rebotes.
Manu Ginóbili, otra vez como titular, anotó nueve puntos con tres asistencias y cuatro rebotes. Fue una producción discreta del argentino con respecto a los 24 puntos que aportó en el quinto partido el domingo pasado en San Antonio.
El séptimo partido se disputará la noche del jueves en Miami.
Será el primer duelo a vida o muerte para determinar el campeón desde que los Lakers vencieron a los Celtics en 2010.
Los Spurs parecían encaminados a su quinto título en igual número de oportunidades al despegarse por 13 puntos a falta de cuatro minutos en el tercer cuarto. También sacaron una ventaja de cinco unidades a poco del final, pero no pudieron aguantar el embate de Miami, sellado con los triples seguidos de James y Allen.
Grandioso partido de James cuando el Heat estuvo al borde del precipicio. Terminó encestando 11 de sus 26 tiros, inclusive robándose un balón luego que una canasta suya puso a Miami arriba 101-100 en el alargue.
Antes de eso, James estuvo muy cerca de activar el coro de críticas sobre su incapacidad para producir en los momentos clave y tener que ver a un rival festejando en su propio feudo.
El jugador más valioso de la NBA reaccionó a tiempo y aquietó a sus detractores.
Miami, que no ha perdido partidos seguidos desde el 8 y 10 de enero, frenó a los Spurs con su defensa, además de James, en los últimos 17 minutos. El Heat intenta convertirse en el cuarto equipo que gana los dos últimos partidos en casa desde que la NBA dispuso el formato 2-3-2 para su serie final en 1985.
Kawhi Leonard añadió 22 puntos y 11 rebotes para los Spurs. Tony Parker coló 19 puntos con ocho asistencias, pero apenas acertó seis de sus 23 tiros de cmapo.
Los Spurs tuvieron una última oportunidad al estar abajo 103-100, pero Chris Bosh tapó el intento de triple de Danny Green desde la esquina con el tiempo agotándose.
Todos sobre los deportes en Estados Unidos, Beisbol, Hockey, Baloncesto, Futbol Americano y el Soccer
miércoles, 19 de junio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
'Güero' Real tendrá movido debut en la MLS
A José Luis 'El Güero' Real le espera una intensa actividad en su primera semana como técnico de Chivas USA, ya dentro de la competencia oficial de la MLS, pues el próximo domingo enfrenta el derby angelino, ante el Galaxy, en el estadio de Carson, California, ubicado en la esquina de Victoria con Avalon.
Además, a mitad de semana, el 'Rebaño Emelesero' jugará como visitante en Vancouver, Canadá, frente al local Whitecaps, un duelo programado para el miércoles 19 de junio, en el BC Place, en lo que será el primer encuentro de la temporada 2013 en la MLS para el equipo rojo y blanco, desde el pasado 1 de junio, cuando perdió 0-2 frente al Seattle Sounders.
NI MORALES, NI PURDY
Real, quien reemplazó hace algunos días a José Luis Sánchez Solá, 'El Chelis,' también debe encarar la ausencia del delantero Julio Morales, afectado a la selección Sub-20 de México que participará, desde el 22 de junio, en la Copa Mundial de la FIFA Turquía 2013, donde compite en el Grupo D, junto a Grecia, Mali y Paraguay.
Asímismo, el defensa Steven Purdy ha sido convocado para integrar la Selección de El Salvador que disputará la Copa Oro de la CONCACAF 2013, debutando frente a Trinidad y Tobago el 8 de julio.
Purdy debe reportarse en San Salvador el 19 de junio, después del partido frente a Vancouver , según informó Chivas USA.
JORNADA 16
Mientras tanto, dentro de la actividad de la fecha 16 en la temporada regular, Portland Timbers, cobijado por el entusiasmo de su público, detuvo al puntero del oeste, el FC Dallas, al ganar por la mínima diferencia de 1-0.
En un festival de goles que tuvo lugar en el BC Place, Vancouver superó al New England Revolution por marcador final de 4-3. El colombiano Juan Agudelo abrió la cuenta para los visitantes, que ganaban 0-2, pero a partir del penal convertido en gol por el brasileño Camilo, los locales iniciaron la remontada.
Colorado fue derrotado en el Dick's Sporting Goods Park, por el San José Earthquakes, que se quedó con los tres puntos al imponerse por 1-2.
Columbus dio cuenta del Montreal Impact, al que venció por 2-0, mientras que el Toronto FC fue a la capital estadounidense para arrebatar todo el botín al DC United con su triunfo de 1-2 en el estadio RFK.
CAEN LOS LÍDERES
Pese a su tropiezo, el FC Dallas sigue comandando la Conferencia del Oeste con su 28 unidades, una más que el Real Salt Lake, mientras que Portland se acerca, al llegar a 26.
En la Conferencia del Este, el Montreal Impact, que también perdió en la jornada, sigue como líder, con sus 26 puntos, mientras que con 25, acecha el Red Bulls de Nueva York.
JORNADA 17
Para este miércoles 19, además del choque entre Vancouver y Chivas USA, se celebran los siguientes juegos: Montreal vs Housto; Chicago vs Colorado y Galaxy vs Portland.
El sábado 22 la acción continúa con: DC United vs San José, Columbus vs Chicago, FC Dallas vs Kansas City, Houston vs Toronto FC y Real Salt Lake vs Seattle.
Para el domingo 23, se incluyen otros tres encuentros: Filadelfia vs Nueva York, Portland vs Colorado y Chivas USA vs Galaxy.
Además, a mitad de semana, el 'Rebaño Emelesero' jugará como visitante en Vancouver, Canadá, frente al local Whitecaps, un duelo programado para el miércoles 19 de junio, en el BC Place, en lo que será el primer encuentro de la temporada 2013 en la MLS para el equipo rojo y blanco, desde el pasado 1 de junio, cuando perdió 0-2 frente al Seattle Sounders.
NI MORALES, NI PURDY
Real, quien reemplazó hace algunos días a José Luis Sánchez Solá, 'El Chelis,' también debe encarar la ausencia del delantero Julio Morales, afectado a la selección Sub-20 de México que participará, desde el 22 de junio, en la Copa Mundial de la FIFA Turquía 2013, donde compite en el Grupo D, junto a Grecia, Mali y Paraguay.
Asímismo, el defensa Steven Purdy ha sido convocado para integrar la Selección de El Salvador que disputará la Copa Oro de la CONCACAF 2013, debutando frente a Trinidad y Tobago el 8 de julio.
Purdy debe reportarse en San Salvador el 19 de junio, después del partido frente a Vancouver , según informó Chivas USA.
JORNADA 16
Mientras tanto, dentro de la actividad de la fecha 16 en la temporada regular, Portland Timbers, cobijado por el entusiasmo de su público, detuvo al puntero del oeste, el FC Dallas, al ganar por la mínima diferencia de 1-0.
En un festival de goles que tuvo lugar en el BC Place, Vancouver superó al New England Revolution por marcador final de 4-3. El colombiano Juan Agudelo abrió la cuenta para los visitantes, que ganaban 0-2, pero a partir del penal convertido en gol por el brasileño Camilo, los locales iniciaron la remontada.
Colorado fue derrotado en el Dick's Sporting Goods Park, por el San José Earthquakes, que se quedó con los tres puntos al imponerse por 1-2.
Columbus dio cuenta del Montreal Impact, al que venció por 2-0, mientras que el Toronto FC fue a la capital estadounidense para arrebatar todo el botín al DC United con su triunfo de 1-2 en el estadio RFK.
CAEN LOS LÍDERES
Pese a su tropiezo, el FC Dallas sigue comandando la Conferencia del Oeste con su 28 unidades, una más que el Real Salt Lake, mientras que Portland se acerca, al llegar a 26.
En la Conferencia del Este, el Montreal Impact, que también perdió en la jornada, sigue como líder, con sus 26 puntos, mientras que con 25, acecha el Red Bulls de Nueva York.
JORNADA 17
Para este miércoles 19, además del choque entre Vancouver y Chivas USA, se celebran los siguientes juegos: Montreal vs Housto; Chicago vs Colorado y Galaxy vs Portland.
El sábado 22 la acción continúa con: DC United vs San José, Columbus vs Chicago, FC Dallas vs Kansas City, Houston vs Toronto FC y Real Salt Lake vs Seattle.
Para el domingo 23, se incluyen otros tres encuentros: Filadelfia vs Nueva York, Portland vs Colorado y Chivas USA vs Galaxy.
Chicago: Gannon resalta la labor de Trestman
El ex mariscal de campo de Pro Bowl, Rich Gannon, hizo una aparición en Halas Hall como invitado del entrenador en jefe Marc Trestman, con el objetivo de charlar con los Chicago Bears.
"Fui afortunado", dijo Gannon, de acuerdo a CSNChicago. "Trabajé con Marc un par de veces. Trabajé con él al principio de mi carrera en Minnesota y tuve la oportunidad de trabajar nuevamente con él en un punto en mi carrera en que realmente estaba siendo más exitoso".
Por supuesto Gannon se refiere al tiempo que pasaron juntos con los Oakland Raiders, y en particular la campaña del 2002. Gannon fue el mariscal de campo del equipo que representó a la Conferencia Americana en el Super Bowl XXXVII --obteniendo el reconocimiento al JMV de l liga, en el proceso--, mientras que Trestman fungía como su coordinador ofensivo.
"Lo más importante que recomiendo los mariscales de campo es que conozcan a Marc a nivel personal, a nivel profesional", dijo Gannon al portal. "Saber por qué manda jugadas en ciertas situaciones y el hecho de que te pondrá en posición para ser exitoso semana a semana".
Gannon, quien ahora funge como analista de la NFL, no fue el único pasador que habló bien del trabajo de Trestman en días recientes.
Jay Cutler, actual mariscal de campo de los Bears, halagó el trabajo de Trestman en el poco tiempo que lleva al frente en Chicago, en entrevista con NFL Network.
"Realmente le importan los jugadores en el vestidor, lo que es diferente", dijo Cutler a la televisora. "Ofensivamente, desea proteger al mariscal de campo, y me hace feliz escuchar eso".
Trestman fue contratado como entrenador en jefe de los Bears en enero pasado, luego de cinco temporadas al frente de los Montreal Alouettes de la CFL.
"Fui afortunado", dijo Gannon, de acuerdo a CSNChicago. "Trabajé con Marc un par de veces. Trabajé con él al principio de mi carrera en Minnesota y tuve la oportunidad de trabajar nuevamente con él en un punto en mi carrera en que realmente estaba siendo más exitoso".
Por supuesto Gannon se refiere al tiempo que pasaron juntos con los Oakland Raiders, y en particular la campaña del 2002. Gannon fue el mariscal de campo del equipo que representó a la Conferencia Americana en el Super Bowl XXXVII --obteniendo el reconocimiento al JMV de l liga, en el proceso--, mientras que Trestman fungía como su coordinador ofensivo.
"Lo más importante que recomiendo los mariscales de campo es que conozcan a Marc a nivel personal, a nivel profesional", dijo Gannon al portal. "Saber por qué manda jugadas en ciertas situaciones y el hecho de que te pondrá en posición para ser exitoso semana a semana".
Gannon, quien ahora funge como analista de la NFL, no fue el único pasador que habló bien del trabajo de Trestman en días recientes.
Jay Cutler, actual mariscal de campo de los Bears, halagó el trabajo de Trestman en el poco tiempo que lleva al frente en Chicago, en entrevista con NFL Network.
"Realmente le importan los jugadores en el vestidor, lo que es diferente", dijo Cutler a la televisora. "Ofensivamente, desea proteger al mariscal de campo, y me hace feliz escuchar eso".
Trestman fue contratado como entrenador en jefe de los Bears en enero pasado, luego de cinco temporadas al frente de los Montreal Alouettes de la CFL.
A Kershaw le distrae hablar de su contrato
Clayton Kershaw no puede tener un buen rendimiento si tiene otras distracciones en su mente.
Kershaw
Kershaw
El as lanzador de los Dodgers de Los Angeles dice que el tener que discutir las negociaciones de su contrato en curso se ha convertido en una distracción luego de que se supiera que había tenido progresos con el equipo para llegar a un acuerdo histórico que podría llegar a casi $200 millones, según reportada ESPN y otros medios de comunicación el fin de semana pasado.
"Creo que la razón por la que hemos sido capaces de continuar las discusiones es que no se ha hablado mucho", dijo Kershaw el pasado domingo antes de que los Dodgers ante los Piratas 6-3, según publicó el diario Los Angeles Times.
"Y ahora tengo hablar de ello. Es una distracción porque la gente ya está hablando de eso", dijo Kershaw. "Supongo que tendré que hablar con los Dodgers de por qué salió ahora. No me gusta el hecho de que tengo que hablar del asunto."
Kershaw (5-4, 1.84 ERA), quien ganó el Cy Young de la Liga Nacional en 2011 está teniendo una temporada similar este año, aunque con menos apoyo ofensivo. El zurdo lleva un récord de 6641 en su carrera y una efectividad de 2.70 en cinco temporadas y media con los Dodgers. Informes indican que el lanzador ha estado apuntando a lo que podría ser el contrato de pitcheo más rico y que el acurdo de siete años por $180.000.000 que los Tigres acordaron con Justin Verlander en marzo.
El acuerdo actual de Kershaw por $19 millones vence después de esta temporada.
Kershaw
Kershaw
El as lanzador de los Dodgers de Los Angeles dice que el tener que discutir las negociaciones de su contrato en curso se ha convertido en una distracción luego de que se supiera que había tenido progresos con el equipo para llegar a un acuerdo histórico que podría llegar a casi $200 millones, según reportada ESPN y otros medios de comunicación el fin de semana pasado.
"Creo que la razón por la que hemos sido capaces de continuar las discusiones es que no se ha hablado mucho", dijo Kershaw el pasado domingo antes de que los Dodgers ante los Piratas 6-3, según publicó el diario Los Angeles Times.
"Y ahora tengo hablar de ello. Es una distracción porque la gente ya está hablando de eso", dijo Kershaw. "Supongo que tendré que hablar con los Dodgers de por qué salió ahora. No me gusta el hecho de que tengo que hablar del asunto."
Kershaw (5-4, 1.84 ERA), quien ganó el Cy Young de la Liga Nacional en 2011 está teniendo una temporada similar este año, aunque con menos apoyo ofensivo. El zurdo lleva un récord de 6641 en su carrera y una efectividad de 2.70 en cinco temporadas y media con los Dodgers. Informes indican que el lanzador ha estado apuntando a lo que podría ser el contrato de pitcheo más rico y que el acurdo de siete años por $180.000.000 que los Tigres acordaron con Justin Verlander en marzo.
El acuerdo actual de Kershaw por $19 millones vence después de esta temporada.
Celtics y Clippers discuten sobre Doc Rivers
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
lunes, 17 de junio de 2013
Chivas se va de Los Ángeles con una victoria
Con gol de Erick 'Cubo' Torres, las Chivas de Guadalajara ganaron su primer partido de la pretemporada, 1-0 sobre Chivas USA el domingo, último día de trabajo para el 'Rebaño' en tierras californianas antes de volver a casa.
A los 71 minutos, Eric Ávila escapó con la pelota y ante la salida del portero Patrick McLain alcanzó a puntear para dejar solo a Torres, quien empujó con arco abierto para anotar.
El delantero ha venido siendo tema de especulación, al mencionarse que podría ser enviado a Chivas USA.
"Mi mente está en cerrar bien la pretemporada, trabajar, meterle dudas a Benjamín (Galindo) y el cuerpo técnico", dijo Torres sobre la posibilidad de ser cedido al club de la MLS. "Si en un momento se da (la transferencia), es tomarlo con calma, con motivación y siempre es para bien de uno".
Torres, de todos modos, dijo que quiere ganarse un lugar en México y para eso está trabajando: "Día tras día, en los entrenamientos, en estos partidos, que son amistosos, son los que me sirven para demostrar que quiero ganarme un lugar".
Fue un partido parejo, con pocas opciones de gol y que se definió en el segundo tiempo cuando ambos equipos ya tenían a muchos de sus hombres de banca. Guadalajara, que llegará al Apertura 2013 con mucha exigencia tras haber acabado como penúltimo del pasado torneo de liga, inició con Luis Ernesto Michel en el arco; Omar Esparza, Héctor Reynoso, Kristian Álvarez y Miguel Ponce en la defensa; Patricio Araujo, Jorge 'Chatón' Enríquez, Jesús 'Chapo' Sánchez y Giovani Casillas en la media cancha; Miguel Sabah y Carlos Fierro como delanteros.
Apenas completando su trabajo de preparación física, Chivas se vio 'duro' y generó contados arribos al área rival. Hubo mucha comunicación y muchos gritos sobre todo para Fierro, a quien se le exige que dé más. "Ojalá en este torneo (Fierro) tenga mucha más participación, todo depende de él", apuntó Galindo.
Para la segunda parte, con 11 jugadores distintos, incluyendo Marco Fabián de la Mora y Rafael Márquez Lugo, la dinámica de los tapatíos fue mejor. Además de la jugada del gol, Torres tuvo dos remates con peligro de gol, uno tapado en gran forma por el arquero y otro que se estrelló en el poste.
ÁVILA, CAMINO A LA 'LA PERLA'
Ávila fue posiblemente el mejor jugador del partido. El volante originario de San Diego milita en Chivas USA pero es casi un hecho que se unirá al Guadalajara, lo mismo que Casillas, héroe del Mundial Sub-17 de 2011 junto a Fierro. Galindo dijo que esos traspasos están en un 99 por ciento de posibilidades de completarse. En cambio, José Luis Real, el nuevo entrenador de Chivas USA y quien dirigió su primer partido, lo dijo de otro modo: "Tenemos que ver".
José Manuel Rivera y Carlos Álvarez jugaron bien por Chivas USA, cuya mejor oportunidad del juego fue en un disparo cruzado de Marco Delgado en la agonía del encuentro, el cual se fue directo al poste.
"Me gustó", dijo Real sobre su conjunto. "Es cuestión de afinar algunas cosas, pero sin duda que el equipo tiene que ir mostrando una mejoría en cuanto a la forma de jugar".
El partido se efectuó en el estadio de atletismo del StubHub Center (antes Home Depot Center) sin acceso al público. Unas 150 personas observaron desde la tribuna, además de directivos de ambos clubes.
Otros jugadores que vieron acción por el Guadalajara fueron el nuevo zaguero del club Néstor Vidrio, quien lo hizo bien, el portero Víctor Hugo Hernández, el lateral Abraham Coronado y el contención Antonio Gallardo. Chivas USA abrió con McLain en el arco; Carlos Borja, Walter Vilchez, Mario de Luna y Jorge Villafaña en la defensa; Carlos Álvarez, Oswaldo Minda y José Manuel Rivera en la media cancha; Gabriel Farfán, José Correa y Tristan Bowen en el ataque.
CUERPO TÉCNICO HACE BALANCE
El técnico Galindo dijo que está satisfecho con el trabajo de pretemporada de su equipo.
"Ha sido muy bueno, contento porque todo mundo está trabajando bastante bien. Hemos tenido muy buena preparación, una preparación a conciencia", dijo 'El Maestro'. "Vamos de menos a más, más allá del resultado, que siempre es bueno, me ocupa más el ritmo del partido; ya vamos a entrar en esa etapa donde viene el fútbol, los partidos amistosos".
Daniel Ipata, el preparador físico de Chivas, dijo que todo el plantel está sano y valoró como muy bueno el trabajo realizado durante los pasados nueve días en el sur de California. También puntualizó que el torneo anterior hubo en el equipo un 60 por ciento menos de lesiones respecto al semestre previo (Apertura 2012), por lo que consideró que hay una tendencia de mejoría física.
DELANTERAelantera matona Por su parte, el delantero Rafael Márquez Lugo indicó que el equipo está físicamente a punto.
"Daniel (Ipata) es uno de los mejores en México. Ahora sigue tener más contacto con el balón y entender un poco mejor lo que pretende el técnico", dijo el goleador.
Cuando se le preguntó sobre la delantera del club, Márquez Lugo fue sincero: "Yo creo que no podemos tener excusas para no anotar, yo espero que podamos encontrar una delantera 'matona'; sin duda alguna que vamos a tener mucha competencia entre nosotros y eso me parece que muy bueno para el plantel".
A los 71 minutos, Eric Ávila escapó con la pelota y ante la salida del portero Patrick McLain alcanzó a puntear para dejar solo a Torres, quien empujó con arco abierto para anotar.
El delantero ha venido siendo tema de especulación, al mencionarse que podría ser enviado a Chivas USA.
"Mi mente está en cerrar bien la pretemporada, trabajar, meterle dudas a Benjamín (Galindo) y el cuerpo técnico", dijo Torres sobre la posibilidad de ser cedido al club de la MLS. "Si en un momento se da (la transferencia), es tomarlo con calma, con motivación y siempre es para bien de uno".
Torres, de todos modos, dijo que quiere ganarse un lugar en México y para eso está trabajando: "Día tras día, en los entrenamientos, en estos partidos, que son amistosos, son los que me sirven para demostrar que quiero ganarme un lugar".
Fue un partido parejo, con pocas opciones de gol y que se definió en el segundo tiempo cuando ambos equipos ya tenían a muchos de sus hombres de banca. Guadalajara, que llegará al Apertura 2013 con mucha exigencia tras haber acabado como penúltimo del pasado torneo de liga, inició con Luis Ernesto Michel en el arco; Omar Esparza, Héctor Reynoso, Kristian Álvarez y Miguel Ponce en la defensa; Patricio Araujo, Jorge 'Chatón' Enríquez, Jesús 'Chapo' Sánchez y Giovani Casillas en la media cancha; Miguel Sabah y Carlos Fierro como delanteros.
Apenas completando su trabajo de preparación física, Chivas se vio 'duro' y generó contados arribos al área rival. Hubo mucha comunicación y muchos gritos sobre todo para Fierro, a quien se le exige que dé más. "Ojalá en este torneo (Fierro) tenga mucha más participación, todo depende de él", apuntó Galindo.
Para la segunda parte, con 11 jugadores distintos, incluyendo Marco Fabián de la Mora y Rafael Márquez Lugo, la dinámica de los tapatíos fue mejor. Además de la jugada del gol, Torres tuvo dos remates con peligro de gol, uno tapado en gran forma por el arquero y otro que se estrelló en el poste.
ÁVILA, CAMINO A LA 'LA PERLA'
Ávila fue posiblemente el mejor jugador del partido. El volante originario de San Diego milita en Chivas USA pero es casi un hecho que se unirá al Guadalajara, lo mismo que Casillas, héroe del Mundial Sub-17 de 2011 junto a Fierro. Galindo dijo que esos traspasos están en un 99 por ciento de posibilidades de completarse. En cambio, José Luis Real, el nuevo entrenador de Chivas USA y quien dirigió su primer partido, lo dijo de otro modo: "Tenemos que ver".
José Manuel Rivera y Carlos Álvarez jugaron bien por Chivas USA, cuya mejor oportunidad del juego fue en un disparo cruzado de Marco Delgado en la agonía del encuentro, el cual se fue directo al poste.
"Me gustó", dijo Real sobre su conjunto. "Es cuestión de afinar algunas cosas, pero sin duda que el equipo tiene que ir mostrando una mejoría en cuanto a la forma de jugar".
El partido se efectuó en el estadio de atletismo del StubHub Center (antes Home Depot Center) sin acceso al público. Unas 150 personas observaron desde la tribuna, además de directivos de ambos clubes.
Otros jugadores que vieron acción por el Guadalajara fueron el nuevo zaguero del club Néstor Vidrio, quien lo hizo bien, el portero Víctor Hugo Hernández, el lateral Abraham Coronado y el contención Antonio Gallardo. Chivas USA abrió con McLain en el arco; Carlos Borja, Walter Vilchez, Mario de Luna y Jorge Villafaña en la defensa; Carlos Álvarez, Oswaldo Minda y José Manuel Rivera en la media cancha; Gabriel Farfán, José Correa y Tristan Bowen en el ataque.
CUERPO TÉCNICO HACE BALANCE
El técnico Galindo dijo que está satisfecho con el trabajo de pretemporada de su equipo.
"Ha sido muy bueno, contento porque todo mundo está trabajando bastante bien. Hemos tenido muy buena preparación, una preparación a conciencia", dijo 'El Maestro'. "Vamos de menos a más, más allá del resultado, que siempre es bueno, me ocupa más el ritmo del partido; ya vamos a entrar en esa etapa donde viene el fútbol, los partidos amistosos".
Daniel Ipata, el preparador físico de Chivas, dijo que todo el plantel está sano y valoró como muy bueno el trabajo realizado durante los pasados nueve días en el sur de California. También puntualizó que el torneo anterior hubo en el equipo un 60 por ciento menos de lesiones respecto al semestre previo (Apertura 2012), por lo que consideró que hay una tendencia de mejoría física.
DELANTERAelantera matona Por su parte, el delantero Rafael Márquez Lugo indicó que el equipo está físicamente a punto.
"Daniel (Ipata) es uno de los mejores en México. Ahora sigue tener más contacto con el balón y entender un poco mejor lo que pretende el técnico", dijo el goleador.
Cuando se le preguntó sobre la delantera del club, Márquez Lugo fue sincero: "Yo creo que no podemos tener excusas para no anotar, yo espero que podamos encontrar una delantera 'matona'; sin duda alguna que vamos a tener mucha competencia entre nosotros y eso me parece que muy bueno para el plantel".
Scott Hairston recicla vida de su padre en MLB
Scott Hairston revivió en su mente esas noches cuando su padre, Jerry Hairston Sr., regresaba tras finalizar el juego en el viejo Comiskey Park de los Medias Blancas de Chicago, preparándose para hacer maletas e irse con el equipo para cumplir con la parte del itinerario que incluía giras de por lo menos dos semanas.
Su ánimo bajaba un poco, pero al final entendía cuando el padre, quien tuvo una carrera de más de 10 años en Grandes Ligas, le aseguraba que todo era parte de la vida de un pelotero para tener la oportunidad de proveer para su familia.
"Lo primero fue duro. Algunas veces se me olvidaba. Fue difícil. Fue duro para mi mamá también, criando cinco niños mientras mi papá esta en la ruta por una semana", Hairston relataba durante una entrevista con ESPNDeportes.com.
"Esto fue su trabajo. Esto es parte de eso. Ahora yo lo vivo", señalo Hairston mientras los Cachorros de Chicago abrían una gira de siete partidos que comenzó en Citi Field contra los Mets de Nueva York y culminará en San Luis ante Cardenales.
Cada vez que sus hijos, Landon, de siete años, y Dallas, de cinco, se sienten triste al ver que su papi tiene que irse de casa por un período prolongado, le ofrece las mismas palabras de enseñanza.
"Le explico a mis hijos que esto es lo que yo tengo que hacer para jugar. Simplemente no me puedo quedar en casa todo el tiempo y jugar como el equipo local", dijo Hairston.
El jardinero de los Cachorros admitió que aunque esos viejos momentos entre padre e hijo fueron difícil para él, fueron algunas de las instancias de por qué en días como el de hoy, celebrado como el Día de los Padres, es el hombre que es gracías a todas las enseñanzas de su padre.
Desde niño y todavía hoy como un hombre de 33 años, sigue los pasos de sus papá.
"Es un día especial para reconocer lo que mi padre ha significado para mi. Tuvo una gran influencia en lo que yo hago ahora para ganarme la vida", afirmó Hairston.
La familia Hairston representa a tres generaciones que han llamado las Grandes Ligas su hogar. Su abuelo Sam Hairston jugó en la Negro League y por una temporada con los Medias Blancas. Su tio Johnny fue parte de los Cachorros y su hermano Jerry Hairston Jr. esta con los Dodgers de Los Ángeles.
Pese a que nació con un bate y un guante, su padre nunca lo obligó a jugar pelota.
"Nunca me puso presión para que yo jugara, pero siempre dispuesto para ayudarme para llegar adonde tuviera que estar. Siempre he estado muy agradecido", agregó Hairston.
Recordó los días cuando su padre lo llevaba a él y al resto del clan de los Hairstons para pasar el tiempo en el estadio, pero fue algo no lo dieron por supuesto, agradeciendo digna ocasiones.
"Papá se aseguro que nosotros entendiamos eso. Siempre me djio que muchos niños no tenían esa oportunidad de tener el chance de estar en un terreno de las mayores y estar alrededor de los jugadores", sentenció Hairston.
"A una edad joven, lo agradecí mucho. Lo tomé todo y eso realmente me hizo trabajar muy duro. Lo experimenté como niño y lo quise experimentar como un adulto siendo un pelotero", explicó Hairston, quien ha jugado para con Diamondbacks de Arizona, Padres de San Diego, Atléticos de Oakland y los Mets.
"Estoy muy contento en que pude tener la influencia que tuve cuando iba creciendo porque si no la hubiese tenido, no sé dónde estaría ahora mismo".
Como padre, para Hairston y el resto de sus colegas en la gran carpa de las Grandes Ligas, se le hace difícil estar lejos de sus hijos especialmente cuando van a su primer día escolar, una fiesta de cumpleaños, un partido de pequeñas ligas o sus primeros pasos o palabras.
A diferencia de Hairston y sus hermanos en los días cuando su padre jugaba, Landon y Dallas tienen la suerte de viajar mucho durante la temporada y visitar a diferentes estadios. Incluso, viajan con su padre y mamá durante este viaje.
Pero todavía no es suficiente.
"Es duro porque se viaja mucho y estas lejos de la familia. Algunas veces es difícil. Como peloteros perdemos mucho".
Su ánimo bajaba un poco, pero al final entendía cuando el padre, quien tuvo una carrera de más de 10 años en Grandes Ligas, le aseguraba que todo era parte de la vida de un pelotero para tener la oportunidad de proveer para su familia.
"Lo primero fue duro. Algunas veces se me olvidaba. Fue difícil. Fue duro para mi mamá también, criando cinco niños mientras mi papá esta en la ruta por una semana", Hairston relataba durante una entrevista con ESPNDeportes.com.
"Esto fue su trabajo. Esto es parte de eso. Ahora yo lo vivo", señalo Hairston mientras los Cachorros de Chicago abrían una gira de siete partidos que comenzó en Citi Field contra los Mets de Nueva York y culminará en San Luis ante Cardenales.
Cada vez que sus hijos, Landon, de siete años, y Dallas, de cinco, se sienten triste al ver que su papi tiene que irse de casa por un período prolongado, le ofrece las mismas palabras de enseñanza.
"Le explico a mis hijos que esto es lo que yo tengo que hacer para jugar. Simplemente no me puedo quedar en casa todo el tiempo y jugar como el equipo local", dijo Hairston.
El jardinero de los Cachorros admitió que aunque esos viejos momentos entre padre e hijo fueron difícil para él, fueron algunas de las instancias de por qué en días como el de hoy, celebrado como el Día de los Padres, es el hombre que es gracías a todas las enseñanzas de su padre.
Desde niño y todavía hoy como un hombre de 33 años, sigue los pasos de sus papá.
"Es un día especial para reconocer lo que mi padre ha significado para mi. Tuvo una gran influencia en lo que yo hago ahora para ganarme la vida", afirmó Hairston.
La familia Hairston representa a tres generaciones que han llamado las Grandes Ligas su hogar. Su abuelo Sam Hairston jugó en la Negro League y por una temporada con los Medias Blancas. Su tio Johnny fue parte de los Cachorros y su hermano Jerry Hairston Jr. esta con los Dodgers de Los Ángeles.
Pese a que nació con un bate y un guante, su padre nunca lo obligó a jugar pelota.
"Nunca me puso presión para que yo jugara, pero siempre dispuesto para ayudarme para llegar adonde tuviera que estar. Siempre he estado muy agradecido", agregó Hairston.
Recordó los días cuando su padre lo llevaba a él y al resto del clan de los Hairstons para pasar el tiempo en el estadio, pero fue algo no lo dieron por supuesto, agradeciendo digna ocasiones.
"Papá se aseguro que nosotros entendiamos eso. Siempre me djio que muchos niños no tenían esa oportunidad de tener el chance de estar en un terreno de las mayores y estar alrededor de los jugadores", sentenció Hairston.
"A una edad joven, lo agradecí mucho. Lo tomé todo y eso realmente me hizo trabajar muy duro. Lo experimenté como niño y lo quise experimentar como un adulto siendo un pelotero", explicó Hairston, quien ha jugado para con Diamondbacks de Arizona, Padres de San Diego, Atléticos de Oakland y los Mets.
"Estoy muy contento en que pude tener la influencia que tuve cuando iba creciendo porque si no la hubiese tenido, no sé dónde estaría ahora mismo".
Como padre, para Hairston y el resto de sus colegas en la gran carpa de las Grandes Ligas, se le hace difícil estar lejos de sus hijos especialmente cuando van a su primer día escolar, una fiesta de cumpleaños, un partido de pequeñas ligas o sus primeros pasos o palabras.
A diferencia de Hairston y sus hermanos en los días cuando su padre jugaba, Landon y Dallas tienen la suerte de viajar mucho durante la temporada y visitar a diferentes estadios. Incluso, viajan con su padre y mamá durante este viaje.
Pero todavía no es suficiente.
"Es duro porque se viaja mucho y estas lejos de la familia. Algunas veces es difícil. Como peloteros perdemos mucho".
NBA Heat 104 Spurs 114 San Antonio lidera 3-2 (Partido 5 de 7)
Manu Ginóbili respondió a las críticas recientes sobre su desempeño, anotó 24 puntos y repartió 10 asistencias en su primer partido de inicio en la campaña, y los Spurs de San Antonio doblegaron el domingo 114-104 al Heat de Miami para tomar una ventaja de 3-2 en la serie final de la NBA.
Ginóbili lució como el durísimo jugador de antaño y los Spurs de San Antonio volvieron a jugar como campeones. Con una sola victoria más, el trío de astros los veteranos de los Spurs y no las tres figuras de Miami ostentará el título nuevamente.
El argentino logró su mayor total de puntos en la campaña, mientras que el francés Tony Parker agregó 26 y Tim Duncan aportó 17, además de 12 rebotes, para que los Spurs fueran el primer equipo que acierta el 60% de sus tiros en un partido de la final en los últimos cuatro años.
Danny Green pulverizó el récord de triples de la final de la NBA, al embocar seis más para llegar a 25, y totalizó 24 puntos. Kawhi Leonard finalizó con 16, pero la imagen por la que se recordará seguramente este encuentro es la de Ginóbili, al saltar a la cancha con Duncan, Parker y el resto de los titulares, en lo que pudo haber sido el último encuentro de este trío en una final en casa.
Estos tres jugadores han significado mucho para San Antonio.
Una ovación ensordecedora estalló en el AT&T Center cuando Ginóbili fue el último jugador anunciado entre los titulares de los Spurs. Para el final de la primera mitad, el público coreaba el apellido del escolta de Bahía Blanca.
Fue una escena conocida en San Antonio pero inédita en lo que había sido una mala serie por parte de Ginóbili, otrora el mejor reservista del año en la NBA.
"Evidentemente, él es muy popular. Ha estado aquí por mucho tiempo y nos ha ayudado muchísimo durante años", dijo el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich.
Ginóbili reemplazó al alero brasileño Tiago Splitter como parte de una prueba de los Spurs, que colocaron una alineación de menor estatura contra el Heat. La serie estaba empatada 2-2 antes del último partido en San Antonio.
El argentino totalizó 24 puntos, 10 asistencias, dos rebotes y cuatro faltas en 33:00 minutos. Splitter jugó 10:03 minutos, en los que sumó cuatro puntos, dos rebotes y tres faltas.
Popovich realizó el cambio a pesar de que Ginóbili estaba teniendo la peor postemporada en su carrera, con un promedio de 7,5 puntos y una efectividad en sus tiros de campo de apenas 34% contra Miami.
Popovich admitió a inicios de la semana que Ginóbili "obviamente no tiene la confianza usual".
La vez anterior en que Ginóbili, de 35 años, jugó de inicio ocurrió en la final de la Conferencia del Oeste de 2012.
Ahora, fue simplemente la figura.
LeBron James y Dwyane Wade anotaron 25 puntos cada uno por el Heat, que será anfitrión del sexto partido, el martes. Miami necesita una victoria para obligar a un séptimo y definitivo encuentro en la final.
"Nos pasaron por encima, absolutamente", reconoció el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. "Por momentos, elegían a un jugado en cierto momento y nos dejaban en el mano a mano. Eso debe cambiar".
La serie por el título en la NBA no se dirime en siete partidos desde 2010, cuando los Lakers de Los Ángeles derrotaron a los Celtics de Boston.
-- AP
Ginóbili lució como el durísimo jugador de antaño y los Spurs de San Antonio volvieron a jugar como campeones. Con una sola victoria más, el trío de astros los veteranos de los Spurs y no las tres figuras de Miami ostentará el título nuevamente.
El argentino logró su mayor total de puntos en la campaña, mientras que el francés Tony Parker agregó 26 y Tim Duncan aportó 17, además de 12 rebotes, para que los Spurs fueran el primer equipo que acierta el 60% de sus tiros en un partido de la final en los últimos cuatro años.
Danny Green pulverizó el récord de triples de la final de la NBA, al embocar seis más para llegar a 25, y totalizó 24 puntos. Kawhi Leonard finalizó con 16, pero la imagen por la que se recordará seguramente este encuentro es la de Ginóbili, al saltar a la cancha con Duncan, Parker y el resto de los titulares, en lo que pudo haber sido el último encuentro de este trío en una final en casa.
Estos tres jugadores han significado mucho para San Antonio.
Una ovación ensordecedora estalló en el AT&T Center cuando Ginóbili fue el último jugador anunciado entre los titulares de los Spurs. Para el final de la primera mitad, el público coreaba el apellido del escolta de Bahía Blanca.
Fue una escena conocida en San Antonio pero inédita en lo que había sido una mala serie por parte de Ginóbili, otrora el mejor reservista del año en la NBA.
"Evidentemente, él es muy popular. Ha estado aquí por mucho tiempo y nos ha ayudado muchísimo durante años", dijo el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich.
Ginóbili reemplazó al alero brasileño Tiago Splitter como parte de una prueba de los Spurs, que colocaron una alineación de menor estatura contra el Heat. La serie estaba empatada 2-2 antes del último partido en San Antonio.
El argentino totalizó 24 puntos, 10 asistencias, dos rebotes y cuatro faltas en 33:00 minutos. Splitter jugó 10:03 minutos, en los que sumó cuatro puntos, dos rebotes y tres faltas.
Popovich realizó el cambio a pesar de que Ginóbili estaba teniendo la peor postemporada en su carrera, con un promedio de 7,5 puntos y una efectividad en sus tiros de campo de apenas 34% contra Miami.
Popovich admitió a inicios de la semana que Ginóbili "obviamente no tiene la confianza usual".
La vez anterior en que Ginóbili, de 35 años, jugó de inicio ocurrió en la final de la Conferencia del Oeste de 2012.
Ahora, fue simplemente la figura.
LeBron James y Dwyane Wade anotaron 25 puntos cada uno por el Heat, que será anfitrión del sexto partido, el martes. Miami necesita una victoria para obligar a un séptimo y definitivo encuentro en la final.
"Nos pasaron por encima, absolutamente", reconoció el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. "Por momentos, elegían a un jugado en cierto momento y nos dejaban en el mano a mano. Eso debe cambiar".
La serie por el título en la NBA no se dirime en siete partidos desde 2010, cuando los Lakers de Los Ángeles derrotaron a los Celtics de Boston.
-- AP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)