sábado, 4 de diciembre de 2010

LeBron James tuvo su mejor actuación con el Heat en Cleveland


Solía ser el rinconcito favorito de LeBron James en la NBA, el lugar adonde se sentía más seguro, más feliz y más en casa.

Es el espacio que hay justo adelante del banco de los Cavaliers y a lo largo de la línea de base. James ha pasado más momentos emotivos en ese lugar que en todos los gimnasios del país y del mundo.

Ha celebrado a innumerables grandes jugadores allí, flexionando sus músculos, sonriendo, o gruñendo de placer.

Allí ha bailado, y ha posado para fotografías falsas con sus compañeros.

Allí se ha sentado su hijo en el regazo. Ha abrazado a sus amigos y jefes que tenían abonos de temporada -- desde Jay-Z hasta Warren Buffett y Phil Knight.

Allí besó a su madre camino a los vestidores después de ganar el título de la Conferencia Este.

Y el jueves por la noche, en un crisol caliente y venenoso, fue tan sorprendente como comprensible que fuera allí donde encontró consuelo y refugio.

Justo frente al banco de los Cavs y en lo que han pasado a ser los asientos del propietario Dan Gilbert, James encontró el ritmo de JMV que se le venía escapando durante su estancia con el Miami Heat.

James estuvo magistral en su regreso a Cleveland durante la victoria del Heat sobre los Cavs por 118-90. Fue por lejos su mejor partido desde que llegó a Miami y tal vez una de las mejores actuaciones de su carrera en temporada regular, teniendo en cuenta la singularidad de las circunstancias.

Sencilla y extrañamente, James volvió a lucir como un Cav.

"Fue impresionante", dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. "Se necesita un jugador y una persona especial para ser capaz de responder a todo este escrutinio".

James respondió celebrando muchas de sus canastas, el regreso de su tiro en salto y las consecuencias de su decisión precisamente en su lugar favorito. Siguió disparo tras disparo en un tercer cuarto impresionante, durante el cual anotó 24 puntos en una vertiginosa seguidilla de 10 aciertos en 12 intentos. James gesticuló y gritó ante sus viejos compañeros. Hizo caras frente a los asientos de los propietarios mientras se pavoneaba por la cancha.

Es lo que siempre ha hecho, y, sin temor aparente a las represalias de un aturdido conjunto de Cavs, recayó en sus viejos hábitos. Cuanto más encendido estaba más demostrativo se ponía, corriendo frente al banco mientras meneaba la cabeza y rodaba los ojos.

Igual que en los viejos tiempos.

"Fueron siete grandes años aquí", dijo James después, disfrutando de su noche de 38 puntos. "Muchos recuerdos".

Un hecho que James no pareció recordar fue la última vez que estuvo en ese rincón. Sentado en el extremo del banco durante los últimos minutos de la humillante derrota de los Cavs ante los Celtics en el Juego 5 el pasado mes de mayo, él y Gilbert estaban a 10 pies de distancia pero nunca se miraron.

Ese juego fue uno de los peores de su carrera. Él y su equipo fracasaron en un escenario enorme, y James se terminó yendo de Cleveland.

El jueves no había tanto en juego como aquella vez, pero la presión se sintió igualmente intensa. Esta vez James tuvo un rendimiento estelar, lo que hizo que la celebración fuera aún más difícil de ver para los sensibilizados fans -- y tal vez para los jugadores de los Cavs.

"Conozco a esos muchachos, y hemos librado muchas batallas en la misma cancha", dijo James. "Así que fue divertido tener la oportunidad de jugar contra ellos".

Antes del partido, varios Cavs, entre ellos su ex amigo Mo Williams, rechazaron a James cuando éste intentó acercarse al banco para saludarlos. Durante la primera mitad, James se acercó al banco a hablar sólo para que varios jugadores lo ignoraran por completo.

Otros, como su amigo Daniel Gibson, hablaban con James como si fuera el 2009.

En el tercer cuarto, cuando James estaba en llamas y el juego se estaba saliendo de las manos, la única reacción vino de Anderson Varejao, quien quitó la vincha de la cabeza de James y la arrojó a un costado cuando James tuvo la osadía de volver nuevamente a su lugar favorito.

"Realmente no lo vi", dijo el entrenador de los Cavs, Byron Scott, tal vez intentando ser pragmático una noche en la que su equipo tuvo muchos otros problemas que atender. Resulta difícil creer que Scott, un veterano de las guerras Celtics-Lakers, pudiera avalar tal comportamiento.

"No estoy realmente preocupado por eso", dijo Scott. "Es lo que hace en la mayoría de los partidos".

Pero éste no fue un partido cualquiera. Fue uno de los momentos más exigentes en la joven carrera de James. Cleveland usó la noche para hablar con él. Al principio del juego, la multitud expresó su dolor en ondas de ruido con una energía nunca antes vista en el Quicken Loans Arena.

James respondió recordándoles lo que habían perdido, y lo hizo de la misma forma en que los había conquistado... hasta en los pocos metros que fueron el centro de sus días con los Cavs.

"Estoy satisfecho y feliz en este momento", dijo James. "Comprendo la frustración [de los fans]. Pero yo seguiré adelante".

Los Giants quieren asegurarse de que Donovan McNabb no prolongue su racha positiva


Al entrenador en jefe de los New York Giants, Tom Coughlin, no le importa que Donovan McNabb haya lanzado más intercepciones que touchdowns esta temporada. Ha visto de lo que es capaz McNabb demasiadas veces como para suponer que sus Giants serán bendecidos por la buena fortuna este domingo en los Meadowlands.

McNabb tiene una marca de 11-7 global en contra de los Giants, y llega montado sobre una racha de cuatro victorias que se remonta a noviembre del 2008. Coughlin y sus jugadores quedaron igual de sorprendidos que el resto del mundo cuando McNabb fue canjeado de los Eagles a otro rival de la NFC Este, los Washington Redskins, en la pasada temporada baja. Y no parece que Coughlin se haya recuperado. Cuando se le preguntó su reacción a la noticia, Coughlin declaró, "Mis pensamientos no pueden ser expresados en este momento".

McNabb siempre ha gozado de un cierto nivel de confort ante los Giants de Coughlin. Y no ha temido presumirlo un poco, como lo evidencia su improvisada llamada telefónica en la banca de los Giants en enero del 2009. Una foto de McNabb realizando la falsa llamada fue colgada en el vestidor de los Giants la temporada pasada, pero los venció en dos ocasiones de todos modos.

En 18 partidos de temporada regular frente a los Giants, McNabb ha lanzado para 25 touchdowns y seis intercepciones. A lo largo de los últimos cuatro encuentros, ha completado el 63 por ciento de sus pases para 923 yardas, siete touchdowns y tres intercepciones. Por supuesto, estaba lanzando a DeSean Jackson y Jeremy Maclin en aquellos encuentros, en lugar de Santana Moss y Anthony Armstrong. Este miércoles, se le pidió explicara por qué había tenido tanto éxito frente a los Giants.

"Simplemente es un nivel de comodidad en el equipo en el que estás y respecto a lo que haces", aceptó McNabb. "Los tipos que me rodeaban hacían jugadas y cuando enfrentas a un equipo dos veces al año, consigues una especie de tacto respecto a ellos, como lo que van a hacer, sus frentes defensivos y cargas, y las respuestas a algunas de sus preguntas.

"Eso es algo que obviamente es diferente estando con otro club, pero cuando se juega en contra de un equipo por 11 años, construyes una buena relación con ellos respecto a lo que hacen y los coordinadores defensivos. Será una batalla, y será muy divertida".

Donovan McNabb
APLos Giants no olvidan la "broma" de McNabb en su zona de bancas

Debe notarse que los Giants se han adueñado de los Redskins, ganando siete de los últimos enfrentamientos. La mayoría de los partidos no han sido muy competitivos, pero algo me dice que ese mensaje no será entregado por Coughlin esta semana. Los Giants estaban montados en lo alto la semana pasada en 6-2 cuando recibieron a los miserables Cowboys que se arrastraban en 1-7 en aquel momento, y jugaban su primer desafío bajo las órdenes del entrenador en jefe interino, Jason Garrett. Los Cowboys ganaron aquel partido, y los Giants perdieron la semana siguiente en Philadelphia.

Un equipo puede recuperarse de un desliz de dos partidos en noviembre, pero es imposible que suceda en diciembre. No importa que Washington sólo esté en 5-6. Se trata del partido más importante de la campaña para los Giants. Si ganan el domingo, me gustan sus posibilidades en Minneapolis la siguiente semana. podrían tener una racha de tres triunfos consecutivos cuando lleguen a una cita del 19 de diciembre ante los Eagles en New Meadowlands Stadium.

Los Eagles tendrán la oportunidad de cerrar la campaña en casa ante los Vikings y Cowboys, mientras que los Giants deberán viajar a Green Bay y Washington. Con el modo en que parecen estar dándose las cosas en la NFC Norte y NFC Sur, existe una buena posibilidad de que un club de la NFC Este se pueda quedar afuera de los playoffs con marca de 10-6. Y esa es otra razón por la cual Coughlin está recordando a sus jugadores de las hazañas pasadas de McNabb.

"Sigue siendo Donovan McNabb, tiene un brazo muy, muy poderoso, y podrá guardarse el balón y correr", declaró Coughlin. "No creo que haya diferencias en cuanto a cómo te preparas para Donovan, debiendo asegurarte de que intentas forzarlo a dar un paso hacia adelante en el bolsillo y le pones tanta presión como puedas de inmediato".

Los Giants podrían haber rescatado su temporada con una serie tardía ante los Jacksonville Jaguars. Pero una derrota en casa frente a los Redskins podría cancelarlo todo lo que obtuvieron con el triunfo. Si los Giants pueden vencer a Washington esta semana, existe una buena posibilidad de que el receptor abierto Steve Smith regrese ante los Vikings. Y Hakeem Nicks no debe estar demasiado rezagado.

Pienso que tanto los Giants como los Eagles estarán en 9-4 entrando a su partido del 19 de diciembre, y entonces lo llamaremos el partido más importante de la temporada.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Los Buccaneers deben adoptar una postura más firme ante los desplantes de Aqib Talib


No hay duda de que el esquinero de Tampa Bay, Aqib Talib, es un talento extraordinario. Tampoco existe duda de que los Buccaneers se enfilan por una senda peligrosa con él.
El modo en que los Buccaneers están consintiendo y protegiendo a Talib me recuerda mucho el modo en que los Carolina Panthers han lidiado con el mercurial receptor abierto Steve Smith durante toda su carrera, y eso es atemorizante.

Seguro, los Panthers han obtenido bastantes beneficios por el modo en que han manejado a Smith en la última década. Smith ha sido uno de los mejores receptores de la liga por gran parte de ese lapso, y también se ha comportado --la mayor parte el tiempo-- además intenta esfuerzos genuinos por compensar sus fallas.

Pero Smith también ha estado lejos de comportarse como ciudadano ejemplar en ocasiones múltiples. Ha golpeado compañeros, tenido altercados con oponentes que han resultado en castigos costosos, y a menudo su comportamiento ha dejado a los empleados alrededor del Bank of America Stadium rodando los ojos.

Si Smith fuera tan sólo un jugador más, hubiera sido cortado desde hace tiempo. Pero se trata de un talento excepcional, así que las reglas se doblan y recibe una segunda, tercera y cuarta oportunidad. Es evidente ahora que los Bucs están tratando a Talib del mismo modo.

Tuvo un altercado después del partido del domingo con un oficial en Baltimore. Testigos oculares afirman que Talib gritó de tal modo al oficial, que debió ser controlado por terceros.

Aún así, el entrenador en jefe Raheem Morris defendió a Talib el lunes, alegando que el esquinero no hizo nada mal. Quizás la interferencia de pase que lo inició todo fue una llamada equivocada. Morris también se vio visiblemente molesto en el momento de la penalidad.

Pero debes aprender a soltar las cosas. La gente alrededor de la NFL siempre habla de cómo los esquineros requieren memorias cortas. Pero la gente que emplea a los esquineros no puede darse el lujo de contar con memorias cortas.

Deben recordar que Talib ya ha sido protagonista de varios incidentes donde su ira le ha metido en problemas. Sirvió una suspensión de un partido a principios de la temporada por un incidente con un chofer de taxi. También ha tenido dificultades en el pasado con compañeros de equipo.

Eso significa que todo movimiento realizado por Talib será monitoreado de cerca por la liga. Con una suspensión en su pasado, hasta un incidente menor puede generar una segunda. Talib debe ser vigilado aún más de cerca por la gente en One Buccaneer Place. Debe ser exigido a un estándar más alto de conducta que cualquier otro jugador en la plantilla. Si los Bucs permiten que el temperamento de Talib se dispare, sólo estarán pidiendo problemas futuros.

Los Bucs han intentado hablar este año sobre la importancia del carácter. Cuando el ala cerrada reserva Jerramy Stevens, quien había estado en dificultades previamente, fue arrestado en octubre, los Bucs lo dejaron libre. Eso fue una declaración, y fue buena.

Pero si siguen dejando a Talib correr libremente, están corriendo el riesgo de meterse en la misma situación de Carolina con Smith. Cuando el receptor protagoniza uno de sus desplantes, los compañeros se preguntan por qué recibe trato especial de una franquicia que usualmente es reiterativa al hablar del carácter de los jugadores.

Eso ha generado una broma cuando los cazatalentos de Carolina se aparecen a los pro days y audiciones de jugadores colegiales. Frecuentemente, comentan a cazatalentos de otros equipos que ni siquiera pueden evaluar a un jugador con problemas de carácter. Eso siempre lleva a las risas, y a la respuesta sarcástica ("¿Qué hay de Steve Smith?''), de los scouts rivales. Los cazatalentos de Carolina siempre se quedan sin palabras en esas situaciones porque saben que su doble estándar ha sido expuesto.

Tampa Bay no puede permitir un estándar doble para Talib. Los Bucs deben tomar una actitud más firme con este talentoso jugador joven y mantener su temperamento bajo control. Si no lo hacen, esta situación eventualmente podría volver para perjudicar a la franquicia.

LeBron se prepara para la reacción

LeBron James vio imágenes de su jersey de los Cavaliers siendo quemado la noche en que tomó la decisión de dejar Cleveland para firmar con el Miami Heat.

Eventualmente, le gustaría ver ese jersey colgando de las vigas del Quicken Loans Arena.

"Vaya. Por supuesto", dijo James el martes después de la práctica del Heat. "Si eso es algo que la organización y la franquicia harían, lo respetaría mucho. Sólo traté de ser el mejor jugador que pude cada noche, fuera con el uniforme de los Cavaliers o con el uniforme de EE.UU. Si eso deviene en que mi jersey sea retirado, sería genial".

Pero James sabe que ese gesto probablemente no sucederá en el corto plazo. En cambio, el alero del Heat anticipa ser objeto de varios insultos y sentimientos de rencor de los descontentos fans cuando vuelva por primera vez a Cleveland el jueves para enfrentarse a su ex equipo. El ex centro de los Cavaliers, Zydrunas Ilgauskas, quien pasó los primeros 14 años de su carrera en Cleveland antes de seguir a James a Miami en la agencia libre, también está preocupado por la visita de esta semana.

"Estoy listo para cualquier recepción que me den", dijo James. "Va a ser muy emotivo. Estoy muy agradecido con esa ciudad, muy agradecido con los fans por darme la oportunidad no sólo de mostrar mi talento, sino de convertirme en un hombre durante esos siete años. Así que va a ser un gran desgaste emocional. Ya puedo darme cuenta".

James dijo que va a ser difícil no pasar por alto el juego del Heat ante Detroit en casa el miércoles, teniendo en cuenta la anticipación que se ha creado en torno a su regreso a su estado natal. Sin embargo, la congestionada agenda de Miami durante las próximas 72 horas podría ayudarlo a calmar un poco la ansiedad. El Heat viajará de Miami a Cleveland después del partido del miércoles y llegará en la madrugada del jueves.

El Heat estará en el noreste de Ohio durante menos de 20 horas. James dijo que eso sólo le dejará suficiente tiempo para dormir, levantarse para la reunión del equipo en el desayuno y luego volver a dormir. Una gama de emociones podría mantener a James inquieto la mayor parte del día antes del inicio del partido.

"Va a ser divertido, pero al mismo tiempo va a ser muy agotador emocionalmente", dijo James. "Va a ser difícil. Y va a ser raro estar con un uniforme diferente, en los vestidores visitantes, abrir en el otro extremo de la cancha, estar sentado en el otro banco".

James salió de Cleveland liderando a la franquicia en puntos, tiros de campo anotados, tiros libres anotados e intentados, robos, triples-dobles y minutos jugados. El dos veces Jugador Más Valioso de la liga condujo a los Cavaliers en su único viaje a las Finales de la NBA en el 2007, instancia en la que perdieron en cuatro juegos ante San Antonio.

James dijo que iba a hacer su ritual previo al partido de arrojar polvo al aire en la mesa de control el jueves. La recepción sin duda será diferente a la ovación a la que se había acostumbrado a recibir mientras jugaba para los Cavaliers.

James Va a ser divertido, pero al mismo tiempo va a ser muy agotador emocionalmente.

-- LeBron James

En Cleveland, el ex compañero de James, Shaquille O'Neal, cuyos Boston Celtics jugaron contra los Cavs el martes, dijo que estaba ansioso por ver si LeBron omitiría el ritual del polvo el jueves. "Soy un tonto fanático", dijo O'Neal. "Estoy ansioso por ver si va a hacer esa cosa del polvo".

O'Neal, quien ha sentido la ira de los aficionados tras salir de Orlando y Los Ángeles, no puede esperar para averiguarlo. "Tenemos apuestas de que no lo hará", agregó.

El Heat y la NBA han aumentado la seguridad para el equipo esta temporada, pero habrá aún más medidas adoptadas para proteger a James y sus compañeros durante su estancia en Cleveland. El alero Chris Bosh (Heat) dijo que es beneficioso que Miami juegue ante los Cavaliers en la segunda noche de dos jornadas seguidas, ya que disminuye el tiempo libre que los jugadores tendrán en Cleveland.

"Eso definitivamente es algo de lo que hemos estado hablando", dijo Bosh. "Creo que todos vimos la televisión, y creo que se lo tomaron bastante mal cuando se fue. Y algunas personas... no sé por qué... pero en los deportes, algunas personas se lo toman como algo personal.

"A veces, cuando tienes un día extra para andar, no se sabe lo que... quieres sentirte más seguro", añadió Bosch. "Eso no va para toda la ciudad de Cleveland. Pero como en toda ciudad, estoy seguro de que hay gente que tiene descontento en la cabeza. Por el hecho de que jugaremos en la segunda noche de dos jornadas consecutivas, no vamos a tener mucho tiempo libre. Sólo entrar, jugar nuestro juego y salir de ahí".

El escolta Dwyane Wade (Heat), quien es tan cercano a James como cualquier jugador de la liga, dijo que será importante para James permanecer relajado y seguir su procedimiento normal de preparación para un juego.

"Lo único que le diría es que no salga ahí afuera tratando de anotar 100 puntos", dijo Wade. "Tenemos que ganar. Eso es lo más divertido de todo. Siempre que ganas sales de ahí sonriendo, comiendo las alitas de pollo que tienen en el estadio -- ellos tienen una de las mejores alitas de la NBA. Sólo tenemos que ganar".

La conexión Josh McDaniels-Tim Tebow corre el riesgo de nunca realizarse en Denver


¿Podrá el mariscal de campo Tim Tebow ser el salvador del entrenador en jefe de los Broncos, Josh McDaniels?

Puede que nunca lo sepamos.

Los problemas de McDaniels en Denver exceden por mucho la cuestión de si Tebow y él tendrán la oportunidad de conseguir el éxito --o fracasar-- juntos. La decisión de reclutar a Tebow en la primera ronda --Denver canjeó tres selecciones para tomar a Tebow en el Nº 25 global en el draft del pasado mes de abril-- se suponía iba a determinar el futuro de McDaniels a largo plazo. Pero la discusión del futuro de McDaniels es un tema del presente. Está posado en la silla caliente de Denver por un registro de 5-16 en los últimos 21 partidos de los Broncos, varias decisiones cuestionables de personal, y el reciente escándalo de video-grabaciones. La decisión de reclutar a Tebow es una de muchas decisiones dudosas que ha realizado desde que reemplazara a Mike Shanahan en enero del 2009.

Ahora es válido preguntarse si McDaniels trabajará en algún momento con Tebow cuando el mariscal de campo esté listo para ser el titular en Denver. Esto parecía poco probable cuando McDaniels seleccionó a Tebow hace siete meses; McDaniels dijo sentir una fuerte conexión con Tebow en reuniones previas al draft con el ex estelar de la Universidad de Florida, en las cuales ambos se sumergían en intensas charlas de pizarrón.

Aún así, si los Broncos del 3-8 siguen tropezando en los últimos cinco encuentros de la campaña, la estadía de McDaniels en Denver podría llegar a un abrupto final. En raros comentarios públicos realizados el pasado lunes, el propietario de los Broncos Pat Bowlen dijo en primera instancia que McDaniels estaba seguro para el 2011, antes de decir que la campaña actual era decepcionante y que todo sería evaluado a la conclusión de la misma. Los directivos de los Broncos desean encontrar una razón (más allá de no querer tener que pagar a McDaniels, Shanahan y a otro entrenador en jefe durante el 2011) para retener a McDaniels. Pero si la campaña sigue desmoronándose, podrían avistarse cambios en el horizonte.

Con eso en mente, ¿deberá McDaniels sacar el naipe Tebow ahora en un movimiento dramático para salvar su empleo? Ha existido una ola de fanáticos y periodistas en Denver que han apoyado la noción, en últimas semanas, de que los Broncos tendrían que iniciar la era Tebow ahora por tratarse de una campaña perdida. Se piensa que vale la pena darle comienzo al futuro, y salvar lo que se pueda de una campaña para el olvido. Eso significaría sacar al campo al mariscal de campo titular Kyle Orton, quien está teniendo una campaña de Pro Bowl.

Los únicos minutos de juego que ha visto Tebow esta temporada han sido en paquetes especiales. Lleva tres touchdowns de anotación en 12 acarreos, y su único pase de NFL terminó en anotación. Hasta ahora, McDaniels parece oponerse a la idea de emplear a Tebow en algo que no sea un rol especializado.

Kyle Orton
US PresswireNo hay ningún motivo para dejar a Orton relegado en el banquillo

"No lo sé. No estoy dispuesto a ir allí", comentó recientemente McDaniels cuando se le preguntó se reemplazaría a Orton con Tebow, con Denver fuera de competencia. "No es el caso por ahora, así que pensaremos en ello cuando suceda, pero no está en nuestras mentes ahora".

McDaniels ha tenido oportunidades de alinear a Tebow en la ofensiva base durante palizas. Denver perdió en casa por 45 ante Oakland en la Semana 7, y los Broncos atropellaron a Kansas City en la Semana 10. De todos modos, Orton jugó ambos encuentros.

"No estamos en contra de hacerlo, simplemente no hemos tenido demasiadas oportunidades este año", declaró McDaniels.

Una corriente de pensamiento es que McDaniels cree que Tebow no está listo para ser el mariscal de campo de tiempo completo --aún en situaciones intrascendentes-- y no quiere arruinar su confianza. Los Broncos no están decepcionados de Tebow, pero sigue siendo una obra en construcción.

La razón principal para mantener a Tebow en la banca ha sido Orton. Ha sido el mejor jugador del equipo.

Orton lidera a la NFL con 3,370 yardas aéreas, y él y el receptor abierto Brandon Lloyd, quien lidera a la NFL con 1,122 yardas por recepción, han generado buena química entre ellos. Orton no es la razón por la cual Denver está sufriendo. sería injusto sentar a Orton por parte de la campaña, sin importar la razón para ello.

Adicionalmente, Denver otorgó a Orton una extensión de una temporada hasta finales del 2011 en el verano pasado. Antes de la extensión contractual, se pensaba que Tebow iniciaría en el 2011 y Orton caminaría como agente libre. Pero después de un gran campamento de entrenamiento, Denver recompensó a Orton. No hay duda de que seguirá siendo el mariscal de campo titular en Denver, aún si es que hay un nuevo entrenador en jefe. este equipo puede ganar con Orton antes de que Tebow esté listo para tomar las riendas.

Tebow tendrá que esperar hasta el 2012 para ser el titular, así que alinearlo ahora no significará demasiado, de todos modos. Sigue siendo el equipo de Orton. podrá no ser el equipo de McDaniels por mucho tiempo más, pero eso no cambiaría de un modo u otro si Tebow recibe tiempo extendido de juego en los siguientes cinco partidos.

La conexión McDaniels-Tebow podrá no materializarse nunca, pero ahora no es el momento de iniciarla.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Lee sin oferta de NY todavía

Quizás Brian Cashman se esté preparando para saltar desde un edificio este fin de semana, pero los Yankees de Nueva York no se van a lanzar por un barranco por culpa del reporte que indica que los Vigilantes de Texas se preparan para hacerle una oferta contractual a Cliff Lee.

Cliff Lee
Lee
Una fuente de béisbol con conocimiento interno de la situación de Lee informó en la edición del miércoles del diario New York Post que los Vigilantes se preparan para ofrecerle un contrato a Lee y que no tienen miedo en llegar hasta los cinco años para competir con los Yankees. Lee llevó a Texas a la Serie Mundial pero perdió los dos partidos que inició contra los eventuales campeones Gigantes de San Francisco.

"Nada ha pasado todavía," dijo la fuente, quien insiste en mantenerse en el anonimato debido a estar involucrado activamente en el caso de Lee. "Eso suena como a basura dada a conocer por su agente."

El agente de Lee, Darek Braunecker, no respondió un mensaje de texto enviado el miércoles en la mañana pero en conversación telefónica el martes en la tarde se rehusó a dar más información acerca de los equipos que ya han hecho ofertas por el zurdo de 32 años que ganó el Cy Young en el 2008 y que compiló record de 12-9 en el 2010 al lanzar para los Vigilantes y los Marineros de Seattle.

"Todavía los Yankees no han hecho una oferta," dijo la fuente. "[Braunecker] realmente no quiere ver ninguna oferta hasta la semana que viene. Quiere ser el maestro de ceremonias de las reuniones invernales. No espero que pase nada hasta ese momento."

Ejecutivos del béisbol involucrados en la puja por Lee le dijeron a Buster Olney de ESPN The Magazine el lunes que ellos creian que la decisión de Lee llegaría en las reuniones invernales.

Las reuniones invernales del béisbol comenzarán el próximo lunes en Orlando. El interés de los Yankees por Lee, quien los venció dos veces en la Serie Mundial del 2009 siendo miembro de los Filis de Filadelfia, es bien conocido. Los Vigilantes se han mantenido herméticos sobre sus planes, pero el equipo ha indicado que mantiene su compromiso de luchar duro por retener los servicios de Lee.

Sin embargo, Cashman ha expresado sus reservas sobre ofrecerle un contrato a largo plazo a un lanzado. Ahora mismo, tiene sus manos atadas con otro cliente de Braunecker, A.J. Burnett, a quien se le deben $49.5 millones por los tres años que le restan de contrato.

"Absolutamente, hay un riesgo en firmar un lanzador con un contrato a largo plazo," dijo Cashman en una entrevista reciente. "Es un gran riesgo sin importar quien sea. Pero tu lo contrarrestas buscando una poliza de seguro. Eso no es fácil ni es barato, pero es una de las cosas que te ayudará a dormir mejor en las noches. ''

Al serle preguntado si un equipo puede asegurar un lanzador contra un pobre rendimiento, Cashman -- quien estará bajando en soga un edificio de 22 pisos vestido con disfraz de duente como parte de una celebración de Navidad en Stamford, Conn., el sábado -- dijo, "No, pero mi reemplazo tendría que lidiar con eso."

Rentería honrado en Colombia

Edgar Renteria no para de recibir honores tras conducir a los Gigantes de San Francisco a la victoria en la Serie Mundial y el presidente Juan Manuel Santos lo calificó el miércoles como
El campocorto fue exaltado como la máxima figura por el diario El Espectador en una ceremonia realizada en un hotel de Bogotá.

La elección se hace desde hace medio siglo mediante la consulta con periodistas deportivos de todo el país y es la tercera vez que Rentería gana el premio tras hacerlo en 1997 y 2003.

Rentería fue felicitado por Santos, el periodista Mike Forero Nougues _creador del concurso_ y muchas de las estrellas que alcanzaron el honor desde 1960.

El ciclista Nairo Quintana, campeón de la Vuelta del Porvenir de Francia, y la patinadora Jercy Puello, quíntuple medallista de oro en el mundial, figuraron a continuación del astro de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense.

Con un jonrón de tres carreras, Rentería impulsó a los Gigantes a la victoria 3-1 ante los Rangers de Texas en el quinto juego de la serie, imponiéndose 4-1. Su desempeño en el Clásico de Otoño le permitió ser consagrado como el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.

El pelotero saltó a primer plano en 1997 cuando conectó el imparable que le dio el gallardete a los Marlins de Florida.

Rentería quedó al lado de los nombres de Lou Gehrig, Joe DiMaggio y Yogi Berra _tres mitos_ como los únicos peloteros que han conectado el hit decisivo en dos Series Mundiales.

"Edgar Rentería es un ejemplo. Ha sido la prueba fehaciente de que los colombianos cuando nos lo proponemos podemos sacarla del estadio", destacó el presidente Santos. "Su segundo título en el béisbol de Estados Unidos, además de ser el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, envía un mensaje muy poderoso a los niños de Colombia".

La popularidad de Rentería es tan grande como la su amigo Carlos Valderrama, pero cree que el capitán de Colombia en tres mundiales de fútbol esta por encima de él.

"Ese (Valderrama) es mi ídolo, nunca lo superaré", dijo a los periodistas.

Mientras los reconocimientos llegan diferentes sectores, Rentería mantiene la idea de renovar contrato con los Gigantes y sus agentes examinan ofertas de otras dos novenas.

San Francisco optó por no ejercer la opción por 9,5 millones de dólares para extenderle el contrato y prefirieron pagarle medio millón de dólares por la cláusula de rescisión. Ahora posee la condición de agente libre.

"Tengo tres opciones y todas son de la Liga Nacional, una de ellas es con los Gigantes. A mí me gustaría volver, pero si no se da, están los otros clubes. Jgaré hasta que Dios quiera", manifestó en la antesala de su designación como Deportista del Año.

Los Gigantes acaban de contratar al dominicano Miguel Tejada, otro campocorto, 6,5 millones de dólares. Tejada se vinculo con los Gigantes luego que su compatriota Juan Uribe saltó a los Dodgers de Los Angeles.

Reconstrucción Jeffersoniana


Entre temporadas, los jugadores de NBA se esparcen por todo el mundo, con las mejores intenciones. Quieren mejorar su juego, pero sus cuerpos piden reposo y su alma distracción y no olvidemos que la mayoría de ellos son veinteañeros.

Los más ambiciosos deciden dedicarle el verano septentrional a mejorar sus destrezas: acondicionan su físico para poder realizar una labor en específico, como lo hizo Pau Gasol de los Lakers hace un par de temporadas para taparle la boca a los que lo llamaban 'flojo', o desarrollan una destreza en específico, como un tiro a media distancia de David Lee de Golden State, o medios ganchos con la mano izquierda como Dwight Howard.

Otros jugadores extraordinarios, a veces no tienen la ambición o la consciencia de darse cuenta dónde están parados. Ese fue el caso de Richard Jefferson, quien terminó la temporada pasada, su primera con los San Antonio Spurs, desairando a su director técnico Gregg Popovich y su consigliere, el gerente general R.C. Buford. Terminó el 2009-10 con bajas en su carrera en puntos, asistencias, porcentaje de campo e intentos de tiros libres.

Jefferson irrumpió en la NBA con los Nets de Jason Kidd que contragolpeaban camino a dos Finales de NBA consecutivas. Jefferson mostró su capacidad atlética como carta de presentación, recorriendo la cancha para liquidar contragolpes o coronar puentes aéreos. En agosto de 2004, firmó un contrato con los Nets por seis temporadas y $78 millones.

Cuando partió Kidd a Dallas, la ofensiva de los Nets evolucionó y Jefferson se convirtió en su máxima figura. No tuvo que aplicarse ni que ganar su protagonismo, porque los Nets carecían de talento ofensivo. Dejó de depurar sus destrezas y se notó. Con la llegada de Vince Carter a New Jersey, los Nets envían a Jefferson a Milwaukee, donde pasa una temporada como eje ofensivo.

Ya con los Bucks y la campaña pasada con San Antonio, el Coach Carlos Morales comentaba en su análisis durante los partidos y en comentarios privados que, como jugador reconocido en la NBA, Jefferson carecía de fundamentos de juego y su toma de decisiones en la cancha eran muy debatibles.

Popovich notó lo mismo. Jefferson pasó de ser titular, a ser reserva. De ser un todo terreno que promediaba 34 minutos en noviembre a un jugador que promediaba menos de 31 en marzo y pasaba los momentos definitorios de los partidos de los Spurs en la banca.

Jefferson es una persona simpática, con suficiente conocimiento del mundo exterior para dar la impresión que dentro de sí existe un intelecto curioso, dispuesto. Sus padres fueron misioneros cristianos en África y Richard los acompañaba en sus viajes entre años escolares en la secundaria. Al llegar a San Antonio, captó que era el mejor plantel en el que había jugado y que tenía mucho que aprender como jugador. Dependió de jugadores como Manu Ginóbili para entender el sistema de los Spurs, y el baloncesto ganador.

Pero eso no bastaba. Sea porque Popovich sentía mucha simpatía por Jefferson, o porque no quería una mancha de $14 millones en su expediente, el técnico de San Antonio decidió dedicarle su verano.

Antes de hacerlo, tuvo una conversación de hombre a hombre con Richard. Decidas lo que decidas, no habrá rencores, le planteó Popovich a Jefferson. Necesitas ir de nuevo "a la academia" como le dijo el técnico de los Spurs: prácticas con Popovich y Chip Engelland, el doctor de mecánica de tiro que la ayudaría a crear más elevación en sus tiros, como logró previamente con Ginóbili; cuando Popovich y Engelland se fueran de vacaciones abreviadas y Jefferson regresase a su querido New York, tenía que trabajar con el entrenador asistente Chad Forcier; Richard también fue 'invitado' a participar en el campamento de Tim Grgurich en Las Vegas en agosto.

Suns v Spurs

Getty Images

Jefferson era un diamante sin pulir. Popovich lo convenció para mejorar

La alternativa de Jefferson era disfrutar su verano, contar su dinero. "Y me hubiese dedicado a traspasarlo a otro equipo de inmediato", reveló Popovich. "Le dije que me enfocaría en enviar su trasero fuera de San Antonio".

A Jefferson le restaba un año en su contrato en San Antonio, cubriendo esta temporada, a opción del jugador. Si Richard cancelaba ese último año, en el que le debían $14 millones, los Spurs le ofrecerían $38.8 millones por las próximas cuatro campañas (un promedio de $9.7 por año). Los Spurs se comprometían a Jefferson, a cambio de que el jugador reduzca su compensación por temporada y se comprometiese a desarrollar sus destrezas.

"Le pregunté si quería alcanzar su potencial, o dejar que pasasen los años mientras acumulaba dinero en su cuenta de banco", recordaba Popovich. "Me dijo: 'Quiero alcanzar mi potencial'."

El rigor del entrenamiento redujo su porcentaje de grasa del alero al siete por ciento. Trabajaron en la parada súbita (con miras a que Richard penetrase mucho más), cómo establecer el pie de pívot y usarlo al máximo, como depurar su tiro de triple a pie firme. Defensivamente, trabajaron en los conceptos básicos de los Spurs: rotaciones, ayudas, marcar la jugada de pared y desmarque y cerrarle la llave al armador.

El resultado es interesante. Ha mejorado todos sus índices ofensivos principales, con la excepción de los tiros libres. Pero su papel ofensivo se ha enfocado en penetrar o encestar triples: de 5.5 intentos de tiros por 48 minutos jugados el año pasado a 7.2 este año; sus intentos de triple formaban el 24% de sus tiros de campo en 2009-10 y 41% esta campaña.

"Creo que necesitaba que alguien se lo exigiese", observó Popovich. "Es inteligente y tiene buen carácter. Tuve suerte que pude hablarle sin rodeos. Si Richard fuese tonto o listo, hubiese tenido que usar artimañas para motivarlo a llenar nuestras expectativas. En general, espero que produzca un juego más constante".